PASCUAL ESTEVILL. SU ABOGADO SEÑALA UE NI MARUGAN NI EL FISCAL RECURRIERON EL CAMBIO DE TESTIGO A IMPUTADO DEL QUERELLANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensa del juez y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill, contra quien el empresario Enrique Marugán ha presentado una querella por prevaricación, alegó en el antejuiciocelebrado esta tarde en la Sala Segunda del Tribunal Supremo que ni Marugán ni el fiscal presentaron recurso alguno contra el auto dictado por Estevill, que cambiaba su imputación de testigo a acusado en un proceso.
Los hechos tuvieron lugar en septiembre de 1994 en una querella presentada por Banesto e instruída por el Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, a cuyo frente estaba Pascual Estevill sustituyendo al titular, que se encontraba de vacaciones.
Según la defensa de Marugán, el juezcambió la condición de testigo a imputado en la primera diligencia, en un auto de fecha 7 de septiembre, sin que Marugán fuera mencionado "ni una sola vez como imputado o relacionado" en el sumario y sin darle la oportunidad de ser oído.
Además, tampoco se había tomado declaración previamente a ninguno de los testigos. Cuando el juzgado envió la citación al domicilio de Marugán para que se presentara a declarar, el empresario de Barcelona se encontraba de viaje en Brasil y cuando sus familiares quisieon entregar en el juzgado la dirección de Marugán en el país sudamericano, los funcionarios se los devolvieron después de informar al juez Pascual Estevill diciendo: "Aquí no podemos aceptar ningún documento del señor Marugán", según el abogado del querellante.
Según el abogado de Marugán, Pascual Estevill lo hizo por "enemistad manifiesta" hacia su defendido, con quien mantuvo un "enfrentamiento importante" cuando el juez realizaba trabajos de asesoramiento para la familia Beltrán y, debido a la intevención de Marugán, Pascual Estevill dejó de ser asesor.
EL FISCAL, A FAVOR DE LA ADMISION
Por su parte, el fiscal se mostró a favor de la admisión a trámite de la querella contra el magistrado "como garantía" de que se investiguen los hechos por un juez instructor, que en definitiva debería ser quien determinara si hay o no delito. Pero insistió en que "la configuración externa" de los hechos aconseja la admisión a trámite de la querella contra Pascual Estevill.
En cuanto al abogado del juez, rgumentó que Marugán no había hecho uso en ningún momento del derecho a presentar recurso contra el auto que lo transformaba de testigo en imputado, contra el de su ingreso en prisión ni contra el de busca y captura posterior.
Asimismo, señaló que ni el fiscal ni el titular del juzgado número 10 de Barcelona, que revocó inmediatamente los autos de Pascual Estevill contra Marugán cuando regresó de vacaciones, hicieron "tacha alguna a la conversión de testigo a imputado".
El tribunal de la Sala Segnda, presidido por el magistrado Ramón Montero, se pronunciará mañana sobre la admisión a trámite de la querella, aunque no será dada a conocer a las partes y publicada hasta el próximo jueves.
Fuentes judiciales precisaron que la posible admisión a trámite de la querella contra Pascual Estevill no conlleva el apartamiento del juez como vocal del CGPJ, porque el querellado ya no es juez en activo.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1995
A