CANTABRIA

LOS PASAJEROS DE LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SE INCREMENTARON UN 3% EN MARZO Y LOS VUELOS UN 5,2%

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos españoles registraron en marzo más de 14,36 millones de pasajeros, operaron más de 180.000 vuelos y transportaron más de 50.000 toneladas de mercancías. Respecto al mismo mes de 2005, el número de pasajeros se incrementó el 3%, el volumen de operaciones creció el 5,2% y el transporte de mercancías descendió el 1,5%.

Según datos ofrecidos por AENA, en los tres primeros meses del año, los aeropuertos españoles registraron un total de 38.048.556 pasajeros y 501.267 operaciones, lo que representa sendos incrementos del 5,1% y del 4,5% sobre el mismo período del año anterior. El tráfico de mercancías fue entre enero y marzo de 143.041 toneladas, un 4,6% menos que el año anterior.

Concretamente, el número total de pasajeros que utilizaron las instalaciones de la red de aeropuertos españoles en marzo de 2006 fue de 14.361.697, lo que representa un aumento del 3% con respecto al mismo mes de 2005.

Del total de estos pasajeros, 14.170.597 corresponden a vuelos comerciales (el 3% más). De ellos, 7.596.046 utilizaron vuelos internacionales (-0,1%) y, vuelos nacionales, 6.574.551 (6,9%).

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas continúa siendo el primero, con 3.578.287 viajeros, lo que supone el 2,6% más que en marzo de 2005.

Le siguen Barcelona, con 2.345.559 pasajeros (7,8%); Palma de Mallorca, con 1.187.483 (-5,7%); Gran Canaria, con 970.762 (4,5%); Málaga, con 929.507 (-0,3%); Tenerife Sur, con 823.492 (2,9%), y Alicante con 631.632 (-4%).

En marzo los aeropuertos realizaron un total de 182.899 operaciones, lo que implica un aumento del 5,2% con respecto al mismo periodo de 2005.

Del total de estos movimientos, 154.989 corresponden a vuelos comerciales (el 4,5% más), de los que 87.109 fueron nacionales (8,2%) y 67.877 tuvieron carácter internacional (0,1%).

Respecto al tipo de vuelo, 135.173 fueron regulares (6,8%) y, chárter, 17.313, lo que supone el 8,5% menos. En el descenso en este tipo de vuelos ha influido especialmente el hecho de que Semana Santa se haya celebrado en abril.

El volumen de mercancías transportadas en marzo fue de 53.332.801 kilogramos, un 1,5% menos que en el mismo mes del año 2005, siendo 19.580.697 kilogramos la carga nacional (-2,3%) y 33.752.104 kilogramos la carga internacional (-1%).

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
B