LOS PASAJEROS DE LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES CAYERON UN 18,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aeropuertos españoles registraron un total de 36,6 millones de pasajeros en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 18,2% respecto al mismo periodo de 2008, según datos publicados hoy por AENA.
El ente gestor de los aeropuertos españoles afirma que este descenso en el número de pasajeros se debe a la "situación actual de desaceleración en el sector del transporte aéreo debido a la crisis económica mundial".
No obstante, AENA añade que las cifras también se han visto afectadas por el efecto calendario, ya que este año la Semana Santa está fechada en abril y en 2008 se celebró en marzo.
Por su parte, el número de vuelos que se operaron disminuyeron un 15,2% hasta los 480.632 y las mercancias transportades cayeron un 15,6% hasta las 127.532,8 toneladas.
Del total de pasajeros que pasaron por los aeropuertos españoles, 36,2 millones correspondieron a vuelos comerciales (-18,2%) y, de ellos, 20,2 millones fueron de vuelos internacionales (-16,3%) y 16 millones de vuelos nacionales (- 20,5%).
Madrid-Barajas, con 10,3 millones, fue el aeropuerto que registró más pasajeros, a pesar de sufrir un descenso del 16,5%. A continuación se situó el de Barcelona-El Prat con 5,5 millones de pasajeros (-21%), seguido de Palma de Mallorca con 2,7 millones (-13,4%), Gran Canaria con 2,5 millones (-13%), Tenerife Sur con 2 millones (-18,4%) y Málaga con 1,97 millones (-20,3%).
En cuanto a las operaciones, 406.639 fueron vuelos comerciales (-16,1%), de los que 226.774 fueron nacionales (- 15,6%) y 179.865 tuvieron carácter internacional (-16,8%). Asimismo, respecto al tipo de vuelo, 364.303 fueron regulares (-14,5%) y 36.154, chárter (-26,4%).
En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto de Madrid-Barajas continuó siendo el que registró un mayor porcentaje, con 103.480 vuelos (-13,3%), seguido de Barcelona-El Prat con 65.161 operaciones (-18,5%), Palma de Mallorca con 28.406 (-9,9%), Gran Canaria con 26.942 (-12,2%), Málaga con 20.282 (-21,9%) y Valencia con 18.846 (-19,7%).
Por último, del total de mercancías transportadas, la carga internacional representó 88.789,4 toneladas (-14,2%) y la nacional supuso 38,7 toneladas (-18,6%).
Por su parte, sólo en el mes de marzo los aeropuertos españoles gestionados por AENA registraron 13.882.455 pasajeros, un 18,9% menos que en el mismo mes del año anterior. Las operaciones fueron 175.648, un 12,9% menos, y el tráfico de mercancías alcanzó las 45.464 toneladas, un 12,5% menos.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
PAI