LOS PARTIDOS VASCOS CRITICAN LAS DECLARACIONES DE AZNAR SOBRE REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acuerdo tomado por la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco sobre su decisoón de ayudar a aquellos presos vascos que soliciten la reinserción continúa trayendo cola. Hoy los artidos políticos vascos criticaron las declaraciones hechas ayer en Paris por el Presidente del PP, José María Aznar, en las que reiteró su postura totalmente contraria a la reinserción de presos de ETA.
El miembro de la Comisión de Derechos Humanos del PNV, José Antonio Rubalcaba, respondió a Aznar que, en el acuerdo tomado por dicha Comisión "no se habla para nada de ETA, ni de delitos de sangre. El acuerdo se refiere a cualquier preso que tenga la condición de vasco, no únicamente a un colectivo". Rubalcaba se mostró convencido de que "ninguno de los miembros del PP que hablan del acuerdo tomado en el Parlamento Vasco, lo ha leido" y les insta a "que digan en qué punto del acuerdo se cita a ETA".
Desde el PSOE, socio de Gobierno del PNV, se afirmó que con el PP, en este sentido, "es imposible llegar a acuerdos en lo que pueda afectar a ETA". Asimismo, se acusó al partido de Aznar de "manipular electoralmente" el tema de la reinserción de los presos.
El Diputado de EA en Madrid, JosebaAzkarraga, afirmó que, en los últimos meses, la posición del PP "está siendo lamentable porque en unos sitios dice una cosa y en otros, otra diferente". Azkarraga explicó que, en las reuniones que Aznar mantiene con Corcuera "Aznar alza muy poco la voz y dice cosas muy diferentes a las dichas en público".
Este tipo de actitudes, el Diputado las calificó de "una frivolidad y una deshonestidad política" aunque, en cierta medida, las disculpó porque "cuando alguien está desvocado en una campaña política,todo es posible".
Por su parte, el Secretario General de Euskal Ezkerra, Xabier Gurrutxaga, piensa que las actuaciones del PP en cuanto a la reinserción, tienen "una perspectiva partidista" y que "obedecen no a criterios de pacificación sino de partido".
Gurrutxaga aseguró que los criterios de reinserción hay que realizarlos "desde las necesidades de la pacificación" y más concretamente en Euskadi hay que tomarlas desde "una dimensión de la paz que lleve a la reconciliación y únicamente la reinseción para todos favorece a esa reconciliación".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
C