LOS PARTIDOS VASCOS AFIRMAN QUE NO CAERAN EN LA PROVOCACION DE ETA PARA CREAR UN CONFLICTO CIVIL EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fuerzas políticas con representación en el Parlamento vasco han advertido hoy del peligro de responder con violencia a las amenazs de la banda terroista ETA, ya que sería hacerle el juego a los etarras y crear un clima propicio para el conflico civil en Euskadi.
La portavoz socialista en el Parlamento vasco, Rosa Díez, afirmó que "realmente hace mucho años que los vascos estamos sufriendo que unos pocos vascos quieran dominarnos a todos, utilizando la violencia y utilizando el terrorismo".
La diputada socialista subrayó que "a mí no me gustan los titulares, por eso no me gusta tampoco este titular de enfrentamiento civil". Inaxio Oliveri, secretario general de Eusko Alkartasuna, aseguró que es la Ertzaintza la que tiene que mantener el orden, ya que "un enfrentamiento civil llevaría a un callejón sin salida".
"Nosotros no podemos caer en la dinámica que está intentado provocar ETA. Por lo tanto, ante las amenazas que desde ese sector se están recibiendo, la defensa de los ciudadanos no es precisamente actuar como actúan ellos, sino que hay unas instituciones que nos tienen que defender, entre ellas la Ertzaintza". El diputado popular Leopoldo Barreda señaló que las amenazas al PNV y a la Ertzaintza se dirigen contra todos los vascos que quieren la paz y afirmó que "ETA viene a hacer un plantamiento contra toda la sociedad vasca, un planteamiento que no es nuevo, en el que viene a lanzar amenazas muy concretas sobre sectores muy concretos de esta sociedad, sobre la Ertzaintza, sobre el PNV".
Barreda apuntó que "todos debemos percibir esas amenazas como unas amenazas dirigidas a todos los vascos, a todos y caa uno de los vascos, como siempre ha sido".
Izquierda Unida, por boca de su portavoz, Javier Madrazo, indicó que el pueblo vasco responderá con paz a las provocaciones de KAS y ETA y apuntó que "afortunadamente este pueblo sabe reaccionar ante las muestras de intolerancia que proceden del entorno de los que apoyan o justifican la violencia".
"Estoy convencido", agregó, "que la respuesta a tanta provocación, a tanta amenaza, a tanta coacción, va a ser una respuesta pacífica y democrática, serena,estoy seguro que este pueblo no va a entrar en esa confrontación civil que tan negativas consecuencias traería".
Unidad Alvesa considera que el presidente del PNV, Javier Arzallus, ha respondido con firmeza a unas amenazas muy directas, pero que no se puede cerrar el círculo del enfrentamiento civil iniciado por ETA.
Pablo Mosquera, secretario general de UA, indicó que "el enfrentamiento civil entre vascos lo hay desde el momento que unos utilizan la violencia, que no hacen democracia, que amenaan, que ponen bombas".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1994
C