LOS PARTIDOS TENDRAN UN MES DE PLAZO PARA PRESENTAR ENMIENDAS AL CODIGO ENAL Y CONSENSUAR EL CALENDARIO DE TRAMITACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso de los Diputados acordó hoy abrir un mes de plazo, el doble de lo habitual, para presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Código Penal, que el Gobierno remitió a la Cámara Baja el pasado viernes.

Según explicó el vicepresidente primero del Congreso, el socialista Joan Marcet, todos los grupos aprobaron por unanimidad esta iniciativa, que está encaminada no sólo a facilitar el trabajo de los grpos ante una ley tan voluminosa (más de 500 artículos), sino también a favorecer el consenso.

En este mes, dijo, los portavoces de los grupos parlamentarios podrán celebrar reuniones entre sí con el objetivo de consensuar el calendario de tramitación parlamentaria del futuro Código Penal, teniendo en cuenta que la legislatura acaba en septiembre de 1993.

Por otro lado, la Mesa del Congreso decidió hoy, a propuesta de Izquierda Unida, prorrogar en cinco días el plazo de presentación de enmiendas prciales al proyecto de Ley de Huelga y dio el visto bueno a una nueva negativa del Banco de España a ofrecer datos de la investigación que llevó en su día sobre el banco Ibercorp.

La negativa se produce como consecuencia de la petición de amparo al presidente del Congreso, Félix Pons, que hizo el PP, por entender que la autoridad monetaria estaba hurtando información al Parlamento, al negarse en primer instancia.

El vicepresidente segundo del Congreso y diputado del PP, Federico Trillo, denunció l término de la reunión de hoy la actitud del Consejo de Estado, que ha emitido un dictamen amparando la negativa del Banco de España a ofrecer los datos, en base a la legislación comunitaria que prohibe divulgar investigaciones de los bancos centrales.

Según Trillo, es "la primera vez" que se niega información al Parlamento con base a la Ley de Secretos Oficiales vigente, que es "preconstitucional".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
G