PARTIDOS, SINDICATOS Y EMPRESARIOS ANDALUCES CREAN LA "MESA POR JAEN" PARA RELANZAR LA PROVINCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos políticos andaluces con representación parlamentaria, los sindicatos y las organizaciones empresariales de Jaén constituyeron hoy la llamada "Mesa por Jaén", cuyo objetivo es diseñar un documento que sirva de reivindicación conjunta ante todas las administraciones, para tratar de garantizar el relanzamiento económico de la provincia.
Según informaron a Servimedia portavoces de las organizaciones que participan en la inicitiva, el diagnóstico de la situación negativa que sufre Jaén resalta marcadas carencias en infraestructuras, además de una "falta total de inversión pública".
En la primera reunión de la mesa, las delegaciones que la forman se comprometieron a mantener un nuevo encuentro el jueves de la semana que viene, que permita perfilar el documento base de reivindicaciones para Jaén.
Al encuentro asistieron representates del PSOE, el Partido Popular (PP), Partido Andalucista, el CDS, Izquierda Unida, UGT, CCOO, la Confederación Empresarial Jienense (CEJ) y la Cámara de Comercio de Jaén.
RETICENCIAS DEL PSOE
Sólo el repesentante del PSOE, el diputado regional, Luis Benavides, expresó sus duadas respecto a la eficacia de la próxima reunión y no concretó si asistirá o no, por considerar que los socialistas "son los gobernantes y la fuerza dinamizadora de la provincia y, por tanto, ya tenemos un compromiso concreto on Jaén".
Benavides señaló su temor a que la reunión de la mesa sirva para "exigir unánimente 'la luna al PSOE', que es el partido gobernante".
Por el contrario, el resto de los componenetes de la "Mesa por Jaén" mostraron su acuerdo en todos los aspectos aprobados y en el compromiso de volver a reunirse, porque piensan "que se trata de una de las últimas oportunidades de Jaén para intentar salir de su marasmo, según indicó uno de los principales impulsores de la idea, el presidente regional del artido Popular, Gabino Puche.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
G