LOS PARTIDOS PODRIAN LLEGAREL LUNES A UN ACUERDO DEFINITIVO SOBRE LOS GASTOS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ponencia creada en el Congreso para estudiar la reducción de los gastos electorales se reunirá por segunda vez el próximo lunes y previsiblemente concluirá sus trabajos, dada la proximidad de criterios que mantienen los principales grupos parlamentarios en la mayoría de cuestiones a debate.
Los escollos que tendrán que superar los partidos el lunes se refieren a los debates en los medios de comunicaciónpúblicos y la limitación de la publicidad electoral en la radio y prensa escrita.
Mientras el PP defiende que se regulen por ley la celebración de los debates en los medios públicos, el PSOE alega que no existe precedente al respecto en ninguna legislación occidental.
Asimismo, el Partido Popular no acepta la supresión de la publicidad electoral en la radio y prensa escrita, como defienden PSOE, CiU y PNV.
El PP propone ceder en esta exigencia, a cambio de que el resto de grupos acepten la iserción de publicidad en la televisión privada. "Esa propuesta del PP es de difícil solución", afirmó la pasada semana el portavoz socialista Eduardo Martín Toval.
Pese a que persisten estas discrepancias, los portavoces parlamentarios consultados esta semana están convencidos de que los acuerdos alcanzados ya son tan significativos que se pueden hacer extensivos a los puntos en los que continúan las diferencias.
Los grupos han consensuado ya la reducción de los límites máximos de gasto autorizads para cada partido en torno al 20 por ciento. También han acordado limitar a 15 días la duración máxima de las campañas electorales.
Si la ponencia parlamentaria puesta en marcha el pasado día 3 culmina sus trabajos con éxito, el pleno del Congreso aprobará una proposición de ley para incluir los previsibles acuerdos en la legislación lectoral.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1992
JRN