LOS PARTIDOS PIDEN A GARCIA CANDAU MAS DEBATES EN RTVE PARA ABARATAR LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, responderá el próximo miércoles a las preguntas de los representantes e los distintos grupos representados en la Comisión de Control Parlamentario del ente público, entre las que destaca la demanda de una mayor presencia de los partidos en la programación.

El diputado de IU Antonio Romero Ruiz ha formulado una pregunta en torno a la posibilidad de impulsar debates programáticos con las diferentes formaciones políticas, como medida que contribuya al abaratamiento del coste de las campañas electorales.

Por su parte, Juan Oliver Chirivella, de Unión Valenciana, ha preentado cuatro cuestiones con las que pretende esclarecer la situación actual, en la que, a su juicio, los representantes del Grupo Mixto, en el que están integrados varios partidos autonómicos, son marginados de los programas de debate en TVE.

Oliver asegura que las opiniones de estos portavoces autonómicos interesan más en sus respectivas regiones que las de algunos contertulios habituales en los programas del ente público, por lo que solicita que se les dé más cabida de la que han tenido hasta ahora

El diputado valenciano plantea incluso la posibilidad de que esta actitud de TVE raye en la inconstitucionalidad y propone la celebración de coloquios de ámbito autonómico en los centros regionales, "que faciliten igualdad de oportunidades a los diputados del Grupo Mixto que a los elegidos por Prado del Rey".

DATOS ECONOMICOS

Los datos económicos de la gestión del ente público centrarán otra parte de la comisión, ya que el diputado de IU Francesc Baltasar solicita información sobre los ingreso publicitarios y la socialista Ana Balletbó preguntará sobre el cumplimiento de las previsiones presupuestarias y el déficit calculado para 1993.

En cuanto a los programas, el director general deberá responder sobre las características de la coproducción de "La febre D'or" en colaboración con TV-3 y los premios recibidos por "El ojo crítico" de RNE y "Los años vividos" de TVE, así como la preparación de la gala del Festival de la OTI.

La reestructuración de los espacios informativos no diarios, l audiencia de Radio-2, el cobro a RNE del canon por la emisión de partidos de fútbol y la caída generalizada de los "culebrones" son otros temas que preocupan a los diputados de la Comisión de Control Parlamentario de RTVE y que serán debatidos el miércoles.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
J