LOS PARTIDOS HAN CONSENSUADO LEGALIZAR LA ENTREGA VIGILADA DE CAPITALES PARA LUCHR CONTRA EL NARCOTRAFICO, SEGUN LOPEZ RIAÑO

- "Lo que se ha hecho con el pazo de Oubiña es ejemplar", señaló el delegado del Plan Nacional sobre Drogas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno presentará en las Cortes el próximo mes de febrero un conjunto de propuestas de modificación de la legislación para luchar contra el tráfico de drogas que incluyen la legalización de las entregas vigiladas de capitales o la infiltración de policías en las mafias de los narcotraficantes, según anunció oy en Madrid Carlos López Riaño, delegado del Plan Nacional sobre Drogas.

López Riaño avanzó que estos cambios cuentan con un "grado de consenso muy amplio" entre las distintas fuerzas políticas, incluído el principal grupo de la oposición, el Partido Popular, con el que el delegado ya ha mantenido contactos.

Las medidas se refieren a cuestiones de máxima importancia a la hora de conseguir pruebas contra los narcotraficantes, como "las entregas vigiladas de capitales para luchar contra el blanque de dinero, la posibilidad de agentes autorizados para infiltrarse en organizaciones mafiosas".

Otra cuestión que será objeto de "reflexión" en el Parlamento, según Carlos López Riaño, es si se mantienen los "macroprocesos" judiciales o no.

El delegado del Plan Nacional sobre Drogas realizó estas manifestaciones en una visita a las instalaciones de la aduana del aeropuerto de Barajas, donde sólo en 1994 fueron incautados 1.317 kilos de cocaína.

Por otra parte, López Riaño afirmó que el embaro de los bienes de Laureano Oubiña demuestra que "el equipo que está contra la droga, tanto judicial como policial como políticamente, no tenemos miedo a entrar en los patrimonios de estos criminales organizados".

Añadió que esta medida es un precedente "histórico, y cada día que pasa lo creo en mayor medida; que lo que se ha hecho con el pazo de Oubiña es ejemplar y las autoridades judiciales deben de mantener esas iniciativas, siempre amparadas por la ley, y en su día en la Ley de Fondo veremos qué estino podremos dar a todos estos bienes".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
A