LOS PARTIDOS ESPAÑOLES RECIBIRÁN MÁS DE 19 MILLONES EN SUBVENCIONES POR GASTOS DE CAMPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos españoles que han logrado algún escaño en las elecciones europeas se repartirán un total de 19.423.390 euros en subvenciones estatales para sufragar gastos derivados de la campaña electoral.
Los más beneficiados serán el PP y el PSOE, que recibirán 16.423.390 euros. De ellos, 8.810.969 serán para los populares y 8.035.896 euros para los socialistas, en función de los escaños logrados y del número de votos obtenido.
Según la Ley Electoral española, cada partido recibe 32.202,22 euros por escaño obtenido en el Parlamento Europeo. Así, el PP multiplica esa cifra por 23 escaños (740.651 euros) y el PSOE por 21 (676.246 euros).
A esta cantidad hay que sumar los 1,07 euros que el Estado pagará a cada candidatura por cada uno de los votos obtenidos. En el caso del PP, que ganó las elecciones de ayer, esa cantidad se multiplica por 6.615.015 votos, lo que suma 7.078.066 euros, mientras que los socialistas multiplican por 6.032.500 votos recibidos y obtienen 6.454.775 euros.
Además, adicionalmente los partidos que alcanzan un 15% de los votos válidos obtienen 0,15 euros por elector en concepto de subsidio para pagar los gastos que les origina el envío directo y personal de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral.
En ese caso sólo se encuentran los dos grandes partidos, PP y PSOE, que recibirán 992.252 y 904.875 euros, respectivamente. Ninguno de los otros partidos con representación alcanza ese mínimo del 15% de sufragios.
Coalición por Europa, la formación liderada por CiU, recibirá un total de 922.785 euros, 64.404 euros por sus dos escaños y 858.380 euros por los 802.225 votos recibidos en los comicios.
La candidatura de IU-ICV recibirá 688.972 euros, que se desglosan en 64.404 euros en compensación por sus dos sillones en la Eurocámara y 624.567 euros por los 583.708 votos recibidos.
UPyD, la formación liderada por Rosa Díez, que entra por primera vez en el Parlamento Europeo, cobrará 32.202 euros por su escaño y 480.963 euros de los 449.499 votos recibidos, lo que hacer un total de 513.166 euros.
Finalmente, la coalición Europa de los Pueblos, liderada por ERC, será subvencionada con 451.601 euros correspondientes a los 32.202 euros del escaño que ha logrado y a los 419.399 euros que le reportan los 391.962 votos recibidos.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
CAA