LOS PARTIDOS CANTABROS ARREMETEN CONTRA HORMAECHEA POR LA SUSPENSION DE LOS ACTOS EN LA EXPO-92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos de la oposicón de Cantabria rechazaron hoy unánimemente la decisión del Gobierno autónomo, presidido por Juan Hormaechea, de suspender los actos institucionales que se debían celebrar en la isla de La Cartuja con motivo del día de la región en la Expo-92, en protesta por la presencia de la ministra de Asuntos Sociales y diputada cántabra, Matilde Fernández.
En una nota, la Comisión Ejecutiva del PSOE en Cantabria considera "lamentable la falta de sentido institucional del Consejo de Gobierno cántabro" y la "faltade cortesía ante la invitación oficial".
"Una vez más, el Consejo de Gobierno del Partido Popular demuestra que el único aislamiento que padece esta región es el que propician sus propios dirigentes, con una política tan absurda como descabellada", afirma el comunicado socialista.
El PSOE de Cantabria concluye la nota con una crítica a la ausencia del presidente del PP, José María Aznar, en los actos de Sevilla. "Ni siquiera el presidente del PP ha acudido a los actos del Día de Cantabria, al conrario de lo que ha sucedido en otras comunidades autónomas gobernadas por su partido".
Por su parte, el líder regionalista Miguel Angel Revilla calificó de "lamentable" y de "paranoia absoluta" la decisión de Juan Hormaechea de suspender los actos institucionales del Día de Cantabria.
Según el dirigente del Partido Nacionalista de Cantabria (PRC), "la situación de Juan Hormaechea ha dañado irreparablemete la imagen de Cantabria. Todos esperamos que acabe esta pesadilla, porque con este Gobierno, antabria está dando una marcha atrás, tanto a nivel institucional como económico, de unos diez años".
Comparó la situación en la que se encontrará Cantabria cuando Hormaechea abandone el poder con las ruinas de Berlín "tras la muerte de Adolf Hitler" y dijo que la postura del presidente regional es "una defensa numantina de él y toda su camarilla, lo que sume a la región en el descrédito institucional y una bancarrota financiera".
El líder del PRC criticó también a Aznar, al que consideró como "úico responsable de esta situación, ya que mantiene con un pacto ignominioso a este personaje en el poder".
"Todos sabemos que la región esta marginada por el Gobierno central", afirmó Revilla, "pero mantener a este paranoico, apoyado por Aznar, supone que cuando pierda el poder Cantabria esté en peor situación que Albania".
El PP de Cantabria no ha difundido hasta el momento ningún comunicado sobre la suspensión de los actos previstos. Fuentes consultadas en este partido informaron que están a laespera de contactar con el presidente del PP en la región, José Luis Vallines, para hacer pública alguna nota.
Todas las gestiones realizadas para tratar de localizar al dirigente del PP en esta comunidad han resultado infructuosa, al encontrarse de viaje por distintos lugares de la región.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
J