LOS PARTIDOS DE AJURIA ENEA SE COMPROMETEN A EVITAR LA CONFRONTACION MUTUA EN CUESTIONES DE TERRORISMO

VITORIA
SERVIMEDIA

Los partidos del Pacto de Ajuria-Enea adquirieron esta tarde el compromiso de evitar la confrontación mutua sobre la estrategia antiterrorista y de circunscribir a este foro la expresión de sus diferencias en cuanto a la forma de cmbatir la violencia.

A esta reunión del Pacto, la primera de los últimos cuatro meses, acudieron el lehendakari José Antonio Ardanza; Xabier Arzallus, por el PNV; Ramón Jáuregui, por el PSOE; Jaime Mayor Oreja, por el PP; Carlos Garaikoetxea, por Eusko Alkartasuna; Javier Madrazo, por Izquierda Unida; y Pablo Mosquera, por Unidad Alavesa.

Los partidos democráticos, que se volverán a reunir después del verano, se han puesto de acuerdo también en aceptar el libre planteamiento de iniciativas sobre uestiones de terrorismo, siempre que éstas se sitúen con claridad frente a las actuaciones de ETA.

Javier Madrazo, el único participante en el encuentro que habló con los periodistas al término de la reunión, explicó la metodología de trabajo propuesta por su formación política.

Esta consiste en la creación de comisiones de apoyo al Pacto de Ajuria-Enea, con representantes de cada uno de los partidos de la propia mesa, movimientos sociales y pacifistas, así como profesionales que aporten sus propas reflexiones.

Madrazo dijo que "ha existido el posicionamiento crítico de algunos partidos pero al final, hay un acuerdo de que en función de los temas se puedan crear comisiones de trabajo que elaboren propuestas aunque no de manera sistemática".

"Nosotros queremos dar un paso más, -ha manifestado Madrazo- romper el inmovilismo y la parálisis en la que se encuentra la Mesa de Ajuria-Enea".

En cuanto al tema planteado por Eusko Alkartasuna de incluir el derecho de autodeterminación en el auerdo de Ajuria-Enea, Madrazo indicó que "no tenemos ninguna objeción a incorporar ese añadido al punto octavo del acuerdo de Ajuria-Enea, ninguna dificultad política, pero entendemos que tiene que ser planteado en clave de unidad. Hay partidos que se muestran en contra, así que queda pendiente".

En relación a los sucesos registrados ayer en Tolosa, Madrazo manifestó que "los incidentes fueron una actuación brutal y absolutamente rechazable en base a un auto que no entendemos, tener precintados unos fretros en función de que el sumario se mantiene abierto. Un acto muy irresponsable por parte del juez".

Horas antes de la reunión del Pacto, el presidente del PP del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, dijo que es preciso reforzar la unidad de los partidos democráticos ante el 'envalentonamiento" del entorno de HB.

Mayor Oreja reconoció que "es absurdo decir que la Mesa de Ajuria Enea hoy goza de una buena salud en el funcionamiento diario. Creo que no es así, hay diferencias tácticas, estratégicas, d aproximación al mundo violento que nos diferencian".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
C