EL PARTIDO POPULAR EUROPEO PROPONE A ABEL MATUTES PRESIDIR EL PARLAMENTO DE ESTRASBURGO EN EL SEGUNDA PARTE DE LA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo del Partido Popular Europeo ha propuesto al español Abel Matutes presidir el Parlamento de Estrasburo en el segundo tramo de la legislatura que ahora comienza, según han asegurado a Servimedia fuentes de la Dirección Nacional del PP.

Matutes, cabeza de lista de los populares en las pasadas elecciones del 12 de junio, presidiría la institución legislativa desde los primeros meses de 1997 hasta la primavera de 1999. El dirigente del PP sustituiría al representante socialista que salga elegido presidente para dos años y medio (la legislatura dura cinco) en la sesión constitutiva del próximo 19 de julio

La oferta, aseguran estas fuentes, se ha hecho directamente a Matutes en el ámbito del propio Grupo Popular Europeo y Matutes se ha tomado un tiempo de reflexión para decidir la respuesta. En su ánimo pesa el hecho de que el PP es firme candidato a ganar las próximas Elecciones Generales en España y no renuncia a formar parte del primer gobierno de centro-derecha.

"Es mas que probable que en 1997, cuando le toque asumir la Presidencia Europea, si acepta, podemos haber ganado las elecciones o estr `en puertas' de ello. Y una vez en la Presidencia del Parlamento Europeo, no es presentable dejarla para ocupar una cartera en España", explican las mismas fuentes.

Servimedia ha intentado ponerse en contacto con Matutes para obtener su versión, pero el cabeza de lista del PP se encuentra de viaje, según un portavoz del partido.

El Parlamento Europeo surgido de las elecciones del pasado 12 de junio está formado por dos grandes grupos, el del Partido Popular Europeo, con 148 eurodiputados, y el ocialista, con 200 eurodiputados. Acompañan a estas formaciones pequeños grupos a derecha (Forza Italia, 27 eurodiputados; Alianza Nacional y Liga Norte, también italianas, o el RPR francés de Jacques Chirac) o izquierda (Radicales de Izquierda, Izquierda Europea y otros).

En el funcionamiento de la Cámara de Estrasburgo es tradicional el reparto de los cinco años de Presidencia entre los dos grandes grupos. En la legislatura pasada, el español y socialista Enrique Barón ocupó el cargo desde el veranode 1989 a principios de 1992, en que fue sustituido por Egon Klepsch.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
G