EL PARTIDO DE LOS NO-FUMADORES HA PRESENTADO 2.500 DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido de los No-Fumadores ha interpuesto un total de 2.500 denuncias por presuntas infracciones de la ley del tabaco en la Comunidad de Madrid, sobre todo en el ámbito de la hostelería, la restauración y de los lugares de ocio en general, desde que la norma entró en vigor, en enero de 2006.
No obstante, explicó el citado partido en un comunicado, "en bastantes ocasiones, simplemente se nos ha comunicado el traslado al servicio de inspección correspondiente, pero la tramitación no ha seguido avanzando".
"En algunos casos se nos ha comunicado el inicio del proceso sancionador, si bien no podemos asegurar que los cobros de las multas se hayan llevado a efecto, pues no se nos han vuelto a dar detalles sobre imposiciones efectivas y sus cuantías", continuó el comunicado.
Por otra parte, el Partido de los No-Fumadores puso de manifiesto "las pocas posibilidades que tienen de prosperar las denuncias referidas a locales de ocio nocturno".
"Según nos informan funcionarios de la Agencia Antidroga", señaló, "no es posible corroborar infracciones a altas horas de la noche porque no existen turnos de inspección más allá de las 19:30 horas", por lo que "hemos de entender que el incumplimiento a esas horas, ha de quedar impune, al igual que cualquier otra infracción sobre sanidad y consumo".
"INCOMPETENCIA DEL GOBIERNO"
En definitiva, sostiene este partido, "todo este tiempo de vigencia formal de la ley, ha servido para evidenciar la incompetencia de facto en la aplicación del gobierno que la promulgó".
A su juicio, cuando el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, se incorporó a su cargo para sustituir a Elena Salgado, sólo supo pedirle a la sociedad paciencia, con el pretexto de que la ley era reciente y necesitaba algún tiempo más de rodaje".
Y es que, opina este partido, "la prerrogativa principal del Gobierno en salud pública ha sido desviar la preocupación ciudadana a otras áreas sanitarias que no recuerden al tabaco".
Sólo esta postura, agregó, explica la ausencia de campañas de concienciación destinadas a la prevención del tabaquismo "desde que Soria tomó posesión de su cargo".
De esta manera, concluyó el Partido de los No-Fumadores, a fecha de hoy el número de personas que fuma en España permanece estable o "en ligero ascenso" y las mujeres jóvenes que se inician en el hábito tabáquico están aumentando también.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2009
I