LA PARTICIPACION DE HORMAECHEA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES PUEDE HACER ARIAS SU SITUACION PROCESAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

La participación de Juan Hormaechea en las próximas elecciones generales por la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) puede hacer variar, de salir elegido senador, su situación procesal en el caso que se sigue contra él y otras nueve personas en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria por delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación durante su primer gobierno al frente de la comunidad autónoma.

Además de Hormaecha, en las listas de la UPCA acude como número uno al Congreso el también procesado Vicente de la Hera, que en los dos gobiernos del actual presidente cántabro ha desempeñado el cargo de consejero de Ganadería.

De salir elegidos el próximo día 6 de junio, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que instruye el caso, deberá dar traslado de éste a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que es la competente para juzgar a senadores y diputados.

Certificada su condición de parlamentarios, el AltoTribunal deberá solicitar el suplicatorio para los políticos a ambas cámaras, que tendrán 60 días para definirse a favor o en contra del mismo. La mayoría simple bastará para que Juan Hormaechea y Vicente de la Hera puedan ser juzgados por el Supremo.

Del mismo modo, todos los implicados en este procesamiento deberán ser juzgados en el Tribunal Superior de concedérseles el suplicatorio que tendrá que pedir la Sala Segunda de este tribunal.

Por el contrario, de no concederse el suplicatorio ni Jua Hormaechea ni Vicente de la Hera podrán ser juzgados, por lo que la causa que se sigue contra el presidente de Cantabria volverá al Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad, al no estar implicadas ya personas aforadas.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
L