Con la participación de comunidades autónomas y ayuntamientos -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presupuesto del plan de extensión del deporte en la scuela, aprobado por el Gobierno en 1988, se ha incrementado un 38 por ciento tras sumarse al mismo las administraciones autonómicas y locales, pasando de 27.000 a 70.000 millones de pesetas, según informó hoy en el Congreso el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana.
El titular de Educación compareció en la comisión de la Cámara Baja, a petición del PP, para informar sobre la política deportiva de su departamento y explicar el desarrollo de la Ley del Deporte.
Solana subrayó que el plan d introducción de la Educación Física en los centros no universitarios, que se prolongará hasta 1993, ha experimentado una sensible mejoría con la reciente incorporación al mismo de las administraciones autonómicas y locales.
Aseguró que para el presente año hay presupuestada una inversión próxima a los 40.000 millones de pesetas, con lo que se supera ampliamente toda la partida establecida en un primer momento para el plan.
En el capítulo docente, el ministro explicó que de las 859 plazas de profsores previstas en 1989, se ha pasado a 4.440, de modo que todos los centros con más de cinco unidades ya tienen un profesor de Educación Física. Respecto a la creación de nuevas instalaciones deportivas en las escuelas, agregó que se ha pasado de 1.208 a 1.500.
Estas inversiones, dijo Solana, ponen de manifiesto el esfuerzo importante que está haciendo el Ministerio de Educación y las otras administraciones en la instauración del deporte en la escuela.
El portavoz del PP, Angel Carreño, expresó us dudas sobre la corrección de los datos suministrados por el responsable de Educación y dijo que, "en cualquier caso, es de lamentar que se haya incrementado el presupuesto y no se hayan cambiado los objetivos iniciales".
AIRE ACONDICIONADO
El diputado popular y el ministro también mantuvieron un agrio debate cuando el portavoz del PP denunció la falta de aire acondicionado en las instalaciones de la Villa Olímpica de Barcelona.
Javier Solana dijo que esta medida adoptada por los responsablesde los Juegos era una "decisión consciente", ya que los deportistas "tienen miedo al aire acondicionado porque es traicionero".
"Usted mismo habrá podido comprobar que en verano, el aire acondicionado provoca catarros y resfriados", continuó. "Figúrese la preocupación que esto causa en deportistas de alto nivel, que llevan años preparándose para las Olimpiadas".
Carreño replicó que, durante la celebración de las Olimpiadas, el ministro podrá observar "in situ" las quejas por esta deficiencia que e plantearán "técnicos, periodistas, jueces y deportistas de algunos países".
Durante su intervención, el ministro dijo que el desarrollo reglamentario de la Ley del Deporte, aprobada por el Gobierno el pasado año, se está cumpliendo según los plazos previstos, de forma que en 1993 estarán aprobados todos los reales decretos que se contemplan en esta normativa.
Solana aseguró que el aplazamiento en la aprobación de algunos de estos reales decretos, como el de modificación de la estructura de las ederaciones deportivas, sólo responde al deseo del Gobierno de no interferir en los preparativos de los Juegos Olímpicos.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1991
JRN