LOS PARQUES Y LA CALLE, LUGARES MAS PELIGROSOS PARA LOS NIÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

Los parques y la calle son los lugares más peligrosos para los niños, según las conclusiones del análisis efectuado por la Unión de Consumidores de España (UCE) para la Comunidad Económica Europea sobre la seguridad infantil fuera del hogar en lo primeros años de vida.

La unión piede a los responsables de la Administración el desarrollo y el cumplimiento de las normas sobre todos los temas específicos de seguridad en relación con los niños.

Ante el elevado número de accidentes, "que no se producen por causalidad", UCE declara que ese tipo de sucesos incidentes son la principal causa de muerte infantil.

Los parques infantiles son los que implican mayores riesgos debido a todas las atracciones recreativas que incluyen, como toboganes,juegos móviles, columpios y estructuras imaginativas, entre otros.

El columpio de palanca y el balancín son los aparatos más peligrosos de los parques y la UCE recomienda su utilización a apartir de los 8 años. Estas atracciones están prohibidas en algunos países.

La unión recuerda que para que un tobogán sea seguro, debe situarse aprovechando las pendientes naturales o artificiales. Todos los elementos de juego como empinadas escaleras y plataformas de salida que posibiliten una caida vertical, stan regulados por una norma UNE (93-011-83).

Asimismo, la calle, en las circunstancias en las que el niño se pueda encontrar solo, los pasos de peatones y las paradas de autobuses, son los lugares con alto índice de accidentes infantiles.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1993
R