UN PARQUE AUTOMOVILISTA NUEVO REDUCIRIA HASTA UN 40% LAS MUERTES EN ACCIDENTE DE TRAFICO
- Cada víctima en la carretera cuesta 725.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Automóvil Club de España (RACE) afirmó hoy que si España pudiera contar con un parque de automóviles totalmente nuevo las muertes en accidente de tráfico se reducirían hasta un 40%.
Así se refleja en un informe, titulado "La seguridad del transporte en España", en el que el RACE hce un balance de la siniestralidad en las carreteras.
El RACE señala que el circular con un vehículo con 10 años de antigüedad duplica la probabilidad de verse involucrado en un accidente respecto a si se usara un coche nuevo.
El alcohol es otro de los elementos a evitar para aumentar la seguridad en los desplazamientos, ya que el 27% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico presenta un nivel de alcohol en sangre por encima del máximo permitido por ley. Si se reduce a la mitad el númro de conductores con tasa de alcohol superior a la permitida, la caída de la siniestralidad mortal sería del 20%.
En el caso de que los coches incorporaran sistemas de adaptación inteligente de la velocidad reduciría hasta un 59% los accidentes mortales.
En cuanto al tipo de vía, las autopistas y autovías presentan unos índices de víctimas por kilómetro recorrido hasta un 60% inferiores a las vías convencionales.
El aumento de la red de carreteras de alta capacidad prevista en el Plan de Inraestructuras del Gobierno permitirá una reducción mínima de víctimas mortales del 10%.
No obstante, el RACE augura que en 2010 seguirán muriendo en España más de 4.000 personas en accidente de tráfico, lo que supondrá, sin embargo, una reducción del 30% respecto a las cifras del pasado año.
Según los datos del RACE, cada víctima cuesta en España cerca de 725.000 euros. En 2001, el coste total de los accidentes de tráfico supuso entre 10.478 y 14.186 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
E