MADRID

PAROS PARCIALES MAÑANA EN LOS CENTROS DE LA DGT PARA PROTESTAR POR SUS CONDICIONES DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Los empleados públicos de todos los centros de trabajo de la Dirección General de Tráfico (DGT) están convocados mañana, jueves, por CCOO a los primeros paros parciales y concentraciones de 15 minutos de duración, para protestar por sus condiciones de trabajo y exigir un servicio público "digno y de calidad".

Según informó hoy CCOO, los paros y concentraciones se repetirán todos los jueves hasta que la Administración atienda a las exigencias de los trabajadores, y mientras se desarrollan se distribuirá entre los ciudadanos un folleto informativo.

El objetivo de estas acciones de protesta es exigir a la DGT que cubra las vacantes existentes (más de 600, según CCOO) y protestar por el fuerte incremento de cargas de trabajo y del volumen de trámites. Además, el sindicato pide que se ponga fin a la "injustificable" discriminación retributiva que existe con los incentivos al rendimiento.

Las acciones de protesta han comenzado con el envío masivo de escritos de reclamación de los trabajadores al director general de Tráfico, la directora general de la Función Pública y la subsecretaria del Ministerio del Interior, que continuarán remitiéndose durante las próximas semanas, en los que se pone de manifiesto su malestar ante la precaria situación de sus condiciones de trabajo y el deterioro del servicio público que prestan.

Según CCOO, esta precaria situación laboral en los centros de trabajo de la DGT está provocando retrasos en la tramitación y una atención al ciudadano muy alejada de lo que debería ser un servicio público "digno y de calidad".

Además, el sindicato denuncia que la DGT, lejos de adoptar medidas para mejorar esta situación, como la cobertura de las vacantes, la dotación de medios y la modernización de la gestión, se encarga de "añadir más presión a la que ya de por sí vienen sufriendo los empleado públicos, introduciendo una discriminación retributiva con los incentivos a la productividad que está generando un gran malestar".

CCOO tiene el convencimiento de que el nuevo director general se ha incorporado a un organismo seriamente deteriorado durante los últimos ocho años, pero le advierte de que la implantación de sus nuevos proyectos se verán seriamente dificultados de no mejorar las graves deficiencias que los empleados denuncian.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
NLV