EL PARO VUELVE A LA SENDA NEGATIVA Y AUMENTA EN 37.452 PERSONAS EN ABRIL, HASTA LOS 2.338.517 DESEMPLEADOS
- El Ministerio de Trabajo destaca que la contratación ha vivido su mejor mes de abril de la serie histórica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en abril en 37.542 personas en relación con el mes anterior, hasta alcanzar los 2.338.517 desempleados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
De esta forma, el paro retoma la senda de incrementos mensuales que quebró durante el mes de marzo, cuando el paro registrado disminuyó en 14.356 personas.
En valores relativos, el incremento supone un 1,6% respecto a marzo, con lo que el desempleo acumula un crecimiento de 315.393 personas desde abril de 2007. Entonces, en el mismo mes del año pasado, el paro bajó en 36.327 personas.
El Ministerio de Trabajo e Inmigración destaca que en este mes de abril se ha producido la cifra más alta de contratación en la serie histórica para un mes de abril, con un crecimiento del 12% respecto al mismo mes de 2007.
Por sectores el desempleo baja en 2.905 personas (-1,2%) en el colectivo sin empleo anterior, y se incrementa en el resto: en agricultura en 1.715 parados (2,2%), en industria en 4.630 personas (1,5%), en construcción en 16.647 parados (5,2%) y en servicios en 17.455 personas (1,2%).
CRECE MÁS ENTRE LOS HOMBRES
El crecimiento del paro en abril se concentró principalmente en el empleo masculino, donde aumentó en 28.230 personas, un 2,9%, hasta los 996.715 desempleados en total.
Entre las mujeres el incremento fue de 9.312 paradas más, un 0,7%, con lo que el número de desempleadas se sitúa en 1.341.802 personas. Comparado con abril del pasado año, el paro masculino sube en 230.552 personas (30%) y el femenino en 84.841 (6,7%).
Por edades, el desempleo de los menores de 25 años se incrementó en 6.852 parados (2,5%) y el de mayores de esa edad en 30.690 (1,5%).
Por regiones, el paro descendió en 5 comunidades, encabezadas por Baleares (-3.951), el País Vasco (-833) y Navarra (-618). Sube en las 12 restantes, con Andalucía (8.928) y Cataluña (7.747) como las que registraron un mayor incremento.
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en 11, entre las que destacan Baleares, Navarra y Asturias (-437), y subió en 41, encabezadas por Barcelona (5.806) y Madrid (5.697).
Entre los trabajadores extranjeros, el número de parados aumentó en 5.955 personas en abril, lo que supone un incremento del 2,5% respecto al mes anterior. Por sectores, el mayor crecimiento se registró en la construcción, donde el desempleo aumentó un 6,1%.
CONTRATACIÓN
El número de contratos registrados durante el pasado mes de abril alcanzó los 1.459.666, la mayor cifra registrada en un mes de abril en la serie histórica. Este dato supone un incremento de 73.686 contratos (un 5,3%) respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la contratación acumulada en los primeros cuatro meses de 2008 ha alcanzado la cifra de 5.753.972, lo que supone 257.917 contratos menos (-4,2%) que en igual periodo del año anterior.
La contratación indefinida también ha alcanzado la mayor cifra registrada en un mes de abril, tras registrarse un total de 189.283 contratos estables, el 12,97% del total, lo que representa un incremento de 20.352 (12,05%) sobre el mismo mes del año pasado.
En términos acumulados, se han realizado 740.314 contratos hasta abril, lo que supone una reducción de 53.091 (-6,6%) sobre el mismo periodo del pasado año.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
CAA