PARO. UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE GOBIERNO Y EMPRESARIOS SIGUEN SIN COMPROMETERSE CON EL EMPLEO ESTABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy la caída del paro en más de 65.000 personas durante el mes de mayo, aunque matizaron que este descenso se debe en gran medida al aumento de la contratación temporal, que demuestra, a su juicio, que los empresarios siguen sin comprometerse decididamente con la estabilidad del empleo.
CCOO pidióa través de un comunicado a empresarios y Gobierno que la buena situación que atraviesa la economía española se traduzca en mayor creación de empleo. A su juicio, el Ejecutivo debe definir "una verdadera política de empleo", que debe reflejarse ya en los Presupuestos del Estado para 1999.
La central que lidera Antonio Gutiérrez exigió también al Gobierno que negocie el Plan de Empleo con los agentes sociales, y que aumente la cotización por desempleo de los contratos temporales, porque, en su opinión,estos contratos siguen utilizándose abusivamente.
Los sindicatos ven preocupante también el aumento de la contratación eventual por circunstancias de la producción, así como el retroceso en la reducción del paro femenino y de los jóvenes. Esto último, según UGT, debería hacer reflexionar al Gobierno sobre la eficacia de las medidas que está adoptando sobre igualdad de oportunidades y reducción del paro juvenil.
Además, UGT denuncia que en mayo ha aumentado la diferencia entre crecimiento económic (4%) y reducción del paro (3,3%), "lo que confirma la ineficacia de la política economica del Gobierno" para reducir el paro. Por todo ello, cree que las movilizaciones, que comenzarán el día 16 con una asamblea de delegados de todo el país, son necesarias para exigir al Gobierno una verdadera negociación por el empleo.
Por su parte, USO coincide con UGT y CCOO en que el elevado número de contrataciones temporales sigue mancando la dinámica del mercado laboral español, e insiste en que los beneficiosempresariales deben canalizarse hacia la inversión creadora de "más y mejor empleo".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
NLV