PARO TOTAL EN LA MINERIA DE LEON CONTRA LA POLITICA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 8.000 mineros de las cuencas leonesas se sumaron hoy a la primera de las dos jornadas de paro convocadas contra la política minera del Gobierno, según informaron fuentes sindicales. Paralelamente, se ha llevado a cabo una huelga general que afecta a comercios, industrias, colegios y servicios públicos de los municipios mineros de la provincia.
La minería leonesa paralizó su ctividad a las 0 horas de hoy y mantendrá esta situación hasta las doce de la noche del miércoles. Según el secretario provincial de la Federación de Industrias Afines de UGT, Anatolio Díez, hasta el momento el paro es total en las cuencas de Laciana (2.500 empleados), Fabero-Sil (1.800), Bierzo Alto (1.500) y Norte de León (1.800).
Asimismo, los municipios de León afectados por la huelga son Villablino, Toreno, Fabero, Torre del Bierzo, Bembibre, Vegacervera, Igüeña, Matallana de Toría, La Robla, Pol de Gordón, Villamanín y Cármenes, mientras que en Páramo del Sil la huelga se inicia esta tarde y continuará mañana.
El motivo de la protesta está consensuado por todos los partidos políticos, asociaciones, ayuntamientos y otras entidades de la provincia leonesa, constituidos en plataforma el pasado viernes.
Entre sus reivindicaciones más destacadas, exigen al Gobierno que retire el protocolo que pretende firmar con las empresas eléctricas y que liberalizaría las compras de carbón de importacióna partir de 1998. Además, solicitan la creación de un marco estable en el que se establezcan los planes de futuro de la minería del carbón para los próximos años.
Por su parte, el ministro de Industria, Josep Piqué, se reunió con los parlamentarios nacionales del Partido Popular, a quienes anunció que el protocolo eléctrico no se aprobará por el momento y que los puestos de trabajo del sector en León estarán garantizados al menos hasta el año 2005.
En este sentido, Anatolio Díez apuntó que "no no creemos nada y exigimos que el ministro se pronuncie en el mismo foro en que anunció las medidas que acabarían con la minería, en el Parlamento".
La jornada de movilización proseguirá esta tarde en León, en donde se ha convocado una manifestación multitudinaria a las 18 horas con cerca de 100 autocares, además de trenes especiales que se desplazarán desde las cuencas mineras hasta la capital de la provincia.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1996
C