EL PARO SUBIÓ EN 95.367 PERSONAS EN SEPTIEMBRE, HASTA2.625.368 DESEMPLEADOS
- Es la cifra más alta desde mayo de 1997 - El desempleo acumula un incremento del 30,1% en los últimos doce meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados aumentó durante el pasado mes de septiembre en 95.367 personas, lo que supone un incremento del 3,7% con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total de desempleados en 2.625.368, la más alta desde mayo de 1997 (2.638.519 personas).
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de parados acumula un incremento de 608.005 personas en los últimos doce meses, un 30,1% más.
El pasado mes fue el peor septiembre de la serie histórica, ya que, aunque siempre -excepto en 2005, 2006 y 2007- el paro ha aumentado en este mes, nunca lo había hecho de forma tan intensa. El año pasado, el desempleo descendió en 10.933 personas en septiembre.
Según explica el departamento que dirige Celestino Corbacho, el paro ha aumentado en todos los sectores, debido, en gran medida, a la finalización de una gran parte de la obra residencial, "que tiene efectos inducidos en otros sectores y subsectores de actividad".
Este hecho, y la finalización de la temporada de verano, provoca que sea el sector servicios el que lidere el aumento del paro, con un incremento de 56.897 personas (3,8%). A continuación, el mayor incremento fue el del sector de la construcción, con 14.241 parados más (+3,3%), seguido de la industria, con un aumento de 7.002 (+2,1%), y la agricultura, con 2.067 nuevos desempleados (+2,4%).
AUMENTA EN TODAS LAS COMUNIDADES
El paro subió en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (27.522) y Cataluña (12.133). Por provincias, sólo descendió en Ciudad Real (-1.134) y Ceuta (-918). Por el contrario, sube en 50, encabezadas por Madrid (9.738) y Cádiz (8.017).
Por sexos, el paro masculino subió en 56.541 desempleados, hasta alcanzar los 1.218.732. Por su parte, el femenino se incrementó en 38.826 mujeres, hasta las 1.406.636 paradas. En los últimos doce meses, el paro masculino acumula una subida de 431.381 parados (54,7%) y el femenino de 176.624 (14,3%).
Asimismo, aunque en términos absolutos el incremento del paro entre los mayores de 25 años es superior al de los jóvenes, en términos relativos es más intenso el incremento entre los menores de esa edad.
Así, entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo subió en septiembre en 30.111 personas (10,4%) respecto al mes anterior, mientras que entre los mayores aumentó en 65.256 (2,9%).
Por otro lado, el número de contratos registrados durante el mes de septiembre alcanzó los 1.501.595, lo que supone un descenso de 94.326 contratos (-5,9%) sobre el mismo mes del pasado año.
La contratación acumulada en lo que va de año alcanza los 12.736.235, lo que supone 1.121.147 contratos menos (-8%) que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En septiembre se registraron 173.481 contratos de carácter indefinido, la tercera mejor cifra de un mes de septiembre, tras las de los dos últimos años, en plena vigencia de la reforma laboral.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
CAA