JUEGOS PARALÍMPICOS

EL PARO SUBE EN 103.085 DESEMPLEADOS EN EL PEOR AGOSTO DE LA SERIE HISTÓRICA Y ALCANZA LOS 2.530.000 PERSONAS

- Acumula un aumento del 24,74% en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

El desempleo subió en agosto en 103.085 personas, lo que supone el peor dato de este mes en la serie histórica y sitúa el número total de parados en España en 2.530.001, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Desde el año 1997, el mayor incremento en el mes de agosto del paro se registró el año pasado, con un aumento de 57.958 personas, casi la mitad que en 2008. Por su parte, en térmimos interanuales el paro se ha incrementado en 501.705 personas (24,74%).

Por sectores, la construcción volvió a ser el que tuvo peor comportamiento ya que subió en 38.531 personas (9,87%) y acumula un incremento en el último año del 71%. A constinuación se sitúa la industria, con 15.881 nuevos parados (5,18%), y los servicios, donde aumentó en 46.344 personas (3,28%).

Por género, el paro masculino sigue siendo el más afectado por el incremento del desempleo, con un aumento del 7% (76.089 personas) en agosto, mientras que el femenino se incrementó un 2% (26.996).

Por edades, los parados menores de 25 años aumentaron en agosto un 4,2% (11.554 personas) respecto al mes anterior, unaproporción similar a la registrada entre los mayores de esa edad, que se incrementaron un 4,3% (91.531).

Por su parte, el número de contratos registrados durante el pasado mes de agosto fue de 1.049.939, lo que muestra un descenso de 237.096 (-18,42%) sobre el mismo mes del año 2007.

En lo que va de año, el descenso en el número de contratos firmados alcanza los 1.026.821 contratos, un 8,4% menos que en el mismo periodo de 2007.

En cuanto a la contratación indefinida, los contratos a tiempo completo descendieron en agosto un 26,15% respecto al mismo mes de 2007, mientras que los de tiempo parcial cayeron un 15,9%.

Por comunidades, los mayores incrementos se registraron en Baleares y en Murcia, con aumentos del 9,05% y del 8,11%, respectivamente. El desempleo aumenta en todas las regiones, aunque en Canarias (0,14%) y Asturias (0,47%) el incremento es inferior al 1%.

Por su parte, la cobertura del sistema de protección por desempleo alcanzó en julio, último mes del que el Ministerio tiene datos, el 89,3%, frente al 81,7% del mismo mes de 2007.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2008
F