(Ampliación)CIS

EL PARO Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA SIGUEN SIENDO LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA LOS ESPAÑOLES

- La mayoría considera "mala o muy mal" la situación económica y cree que será "igual o peor" dentro de un año

MADRID
SERVIMEDIA

El paro y los problemas de índole económica siguen siendo los principales problemas que encabezan la lista de preocupaciones de los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hoy.

Este estudio, con un margen de error del 2 por ciento, se realizó mediante 2.482 entrevistas personales y domiciliarias efectuadas en 234 municipios de 48 provincias, entre el 4 y el 13 de junio.

El paro, con un 73,8 por ciento, lidera el listado de los problemas de los españoles, seguido a distancia por el 48,4 por ciento de los entrevistados, que señalaron los problemas de índole económica. En tercer lugar se mantiene la inmigración, con un 16,6 por ciento de respuestas, seguida del terrorismo, con el 13,6 por ciento.

Estos datos son similares a los del barómetro realizado en mayo, salvo en lo que se refiere al quinto puesto, que en esta ocasión es para la clase política, citada como un problema por cerca del 13 por ciento de los entrevistados. Coincide con el desarrollo de las campañas electorales por parte de los partidos con motivo de los comicios europeos del pasado 7 de junio.

Esta realidad se refleja también en que la mayoría (67,9 por ciento) de los encuestados califica de mala (42) o muy mala (25,9) la situación económica de España, frente al escaso 3,7 por ciento que la ve buena.

Dentro de un año, similar porcentaje, el 64,8, cree que la situación economíaseguirá igual (40,3) o incluso peor, frente a un 25,1 por ciento que apuesta porque será mejor en 2010.

Según estos datos, la preocupación principal de los españoles baja ligeramente respecto al anterior estudio, el de mayo.

Hace un mes, el paro suponía el principal problema para el 77,3 por ciento de los españoles, seguido de los problemas económicos en general, con un 48,8 por ciento, y la inmigración.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
S