PARO. LOS SINDICATOS E IU EXIGEN AL GOBIERNO QUE TOME MEDIDAS QUE FAVOREZCAN EL EMPLEO ESTABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos e IU coincidieron hoy en demandar al Gobierno medidas que favorezcan la contratación estable, ante el aumento del paro registrado en octubre.
CCOO pidió al Ejecutivo una mayor protección social de los colectivos más necesitados (parados de larga duracin y con cargas familiares), así como un mayor compromiso por parte de los empresarios hacia la contratación estable.
Esta central reclamó medidas que penalicen la contratación temporal abusiva, el encadenamiento de estos contratos y la alta rotación existente en el empleo no indefinido.
Por su parte, UGT aseguró que el resultado del paro demuestra que el empleo no es la prioridad del Gobierno. "La negativa del Ejecutivo a hacer del empleo su primer objetivo constituye una de las razones por las qe las organizaciones sindicales hemos convocado movilizaciones", añadió.
Para la organización liderada por Cándido Méndez, es evidente que el crecimiento económico no se está aprovechando para reducir el paro y crear puestos de trabajo de calidad, ya que es "desorbitado" el volumen de contratos temporales.
A su vez, USO aseguró que la contratación eventual sigue marcando la pauta del empleo, mientras que la indefinida está "ligeramente" estancada.
"Aunque el efecto de la crisis no se ha dejao notar de una manera alarmante, lo cierto es que sectores motores de la economía, como la construcción, han reducido sus contrataciones", añadió este sindicato.
Finalmente, la secretaria de Empleo de IU, Susana López, pidió un incremento de la inversión pública y cambios estructurales en el mercado que fomenten la creación de empleo.
López agregó que es "urgente" desincentivar el uso de la contratación temporal y eliminar las subvenciones fiscales y sociales indiscriminadas. Además, se debería itroducir la reducción de jornada y adelantar la edad de jubilación a los 60 años.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
A