PARO. LOS SINDICATOS ADVIERTEN SOBRE LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO CREADO, MIENTRAS QUE IU AUGURA "SOMBIAS PERSPECTIVAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos han calificado hoy de buena noticia el descenso del paro del pasado mes de diciembre, aunque advierten sobre la precariedad del empleo creado. Por su parte, IU asegura que el balance de 1996 en cuanto a desempleo es "discreto" y augura "sombrías perspectivas" para este año.
CCOO recuerda que diciembre es un año tradicionalmente bueno, por lo que el descenso responde a factores estacionales. En su opinión, no hay una recuperación sostenda del empleo y la temporalidad es el rasgo dominante en este fenómeno.
UGT sostiene que el dato de diciembre no determina que se esté generando empleo, debido a factores de rotación de varios trabajadores para un solo puesto de trabajo. Reitera que el descenso del paro "no puede hacerse a costa de una precariedad cada vez mayor" y que el problema radica en la estructura y en la regulación ineficaz del mercado laboral.
El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, ha considerado "muy favorable" a disminución del desempleo, aunque constata que este resultado "es fruto de nuevo de contrataciones estacionales, que lamentablemente no se mantendrán en la misma intensidad durante los primeros meses del año".
El secretario de Economía de IU, Salvador Jové, ha tachado de "discreto" el balance de lucha contra el desempleo en 1996, al tiempo que ha destacado que el dato de diciembre no es representativo "al estar inmerso en la coyuntura de la contratación temporal de la Navidad". Pronosticó "sombrías erspectivas" para el empleo este año.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1997
A