EL PARO SE REDUJO EN 675.000 PERSONAS DESDE QUE GOBERNA EL PP, PERO SUBIÓ EN 92.000 EN LA ÚLTIMA LEGISLATURA
- La Seguridad Social ganó 4,5 millones de afiliados en ocho años, 2,5 en la primera legislatura y otros 2 en la segunda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro se ha reducido en 675.121 personas desde que el Partido Popular gobierna en España, aunque en la última legislatura el desempleo ha crecido en 92.074, según los últimos registros de los Servicios Públicos de Empleo analizados por Servimedia.
Así, cuando José María Aznar ganó las eleciones del 3 de marzo de 1996 figuraban inscritas en el INEM un total de 2.427.015 personas, lo que representaba el 15,44% de la población activa.
La primera legislatura de Gobierno del PP se cerró con un descenso del paro en 767.195 personas, lo que hizo que Aznar arrancara su segunda legislatura, el 12 de marzo del año 2000, con 1.659.820 desempleados en las listas del INEM, el 10% de la población en disposición de trabajar.
Los primeros cuatro años de Gobierno se caracterizaron por el diálogo ocial y los pactos alcanzados en materia de pensiones y reforma del mercado laboral entre el Ejecutivo del PP y los agentes sociales.
Sin embargo, la segunda legislatura estuvo marcada por un pacto sobre pensiones (abril de 2001), que no firmó UGT (sí lo hicieron CEOE y CCOO) y dos "decretazos" aprobados sin consenso: el primero, la reforma laboral de marzo de 2001; el segundo, en mayo de 2002, de reforma del sistema de prestación por desempleo, que desembocó en la huelga general del 20 de junio.
En los últimos cuatro años de Gobierno del PP, el paro se ha incrementado en 92.074 personas, lo que ha dejado la cifra total de desempleados a principios del mes de marzo en 1.751.894.
Con este incremento, unido al fuerte ascenso de la población activa, la tasa de paro se ha reducido de forma muy ligera, hasta el 9,23%, apenas ocho décimas, cuando en la anterior legislatura había caído en más de cinco puntos.
SEGURIDAD SOCIAL
En lo referente a la afiliación a la Seguridad Social, el comportaminto ha sido bastante más homogéneo que lo ocurrido con las cifras de paro registrado.
Mientras entre marzo de 1996 y el mismo mes del año 2000 se apuntaron a la Seguridad Social un total de 2.458.024 cotizantes, entre marzo de 2000 y este año el incremento ha sido de 2.039.404.
Cuando los populares llegaron al poder se encontraron una Seguridad Social en la que estaban registradas un total de 12.342.339 personas.
Cuatro años más tarde, al término de la primera legislatura, el registro había anado 2.458.024 ocupados y contaba con 14.800.363 afiliados.
Ahora, el legado que en materia de Seguridad Social Aznar dejará a su sucesor refleja un total de 16.839.767 cotizantes, 2.039.404 más que en marzo de 2000 y 4.497.428 más que en 1996.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2004
4