EL PARO SE REDUJO EN 21.988 PERSONAS DURANTE 1991

MADRID
SERVIMEDIA

El paro se redujo en 21.988 personas durante 1991, con lo que a finales de iciembre afectaba a 2.329.258, el 15,4 por ciento de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

La tendencia de fin de año no es positiva, ya que el paro creció en diciembre por cuarto mes consecutivo, al afectar a otras 2.471 personas. No obstante, es el menor crecimiento del desempleo registrado en diciembre en los últimos cuatro años: 3.493 en 1990, 3.674 en 1989 y 6.425 en 1988.

Si se compara con enero de 1988, mes en el que se registró la cifra más alta deparo, el número de desempleados ha caído en 739.830 personas, es decir, casi la cuarta parte (un 24,1 por ciento).

Por sectores, el paro disminuyó el mes pasado en 17.483 desempleados entre las personas que buscan trabajo por primera vez, en 2.923 personas en la agricultura y en 1.758 personas en el sector servicios. Aumentó, sin embargo, en la construcción y en la industria, con 17.018 y 7.617 parados más.

Por sexos, el paro femenino descendió en 20.076, mientras que el masculino aumentó en 2.57. La misma tendencia se manifestó en el conjunto del año, periodo en el que el desempleo de las mujeres descendió en 36.592, mientras que el de los varones aumentó en 14.604.

Por comunidades autónomas, el paro disminuyó en Valencia, con 2.633 parados menos, seguida de Madrid (-1.323 personas), País Vasco (-954), Cataluña (-909), Navarra (-667), Aragón (-570), Canarias (-407) y Ceuta y Melilla (-329 parados).

Sin embargo, el paro aumentó en Galicia, con 2.273 desempleados más, Baleares (1.897), Cstilla-La Mancha (1.891), Castilla y León (1.229), Murcia (756), Extremadura (701), Andalucía (481), Cantabria (417), Asturias (358) y La Rioja (260 parados).

El balance del año es positivo para 11 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, y negativo para seis, que son Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Madrid, Murcia y La Rioja.

El peor resultado, en cifras absolutas, es el de Madrid, en donde el paro afecta a 222.046 personas, casi 20.000 más que a finales del 90. En Canarias hay19.865, en Cantabria 30.545, en Castilla La Mancha 90.823, en Murcia 45.188, y en La Rioja 9.844.

Mejoraron su situación Andalucía, en donde el paro afecta ahora a 552.356 personas; Aragón (47.273), Asturias (71.925), Baleares (51.668), Castilla y León (130.669), Cataluña (270.354), Valencia (253.453), Extremadura (85.825), Galicia (183.092), Navarra (25.384), País Vasco (129.232) y Ceuta y Melilla (9.716).

COLOCACIONES

Por otra parte, el número de colocaciones registradas en diciembre ascendióa 285.851, lo que supone un descenso de 126.209 respecto a noviembre. Del total, 148.289 fueron contratos acogidos a medidas de fomento del empleo.

La cifra acumulada en 1991 se eleva a 5.018.863 colocaciones, 139.876 menos que las registradas en 1990.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
N