VUELOS CIA

EL PARO REBAJA 1,4 PUNTOS LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El indicador de confianza del consumidor español descendió 1,4 puntos en el mes de noviembre, en relación al mes anterior, situándose en los 48,7 puntos. En noviembre de 2007 la confianza llegaba a los 76,1 puntos.

Según datos del Instituto de Crédito Oficial ICO conocidos hoy, este retroceso es consecuencia de la caída del indicador parcial de expectativas (-1,7 puntos) y de la situación económica actual (-1,2 puntos).

Los componentes de economía del país y el empleo parecen estar en línea con estas caídas, mientras que los recientes descensos de la inflación y los tipos de interés podrían explicar las mejorías observadas en el componente de economía familiar.

Por ello, y de acuerdo con el aumento del desempleo, cabe esperar que las expectativas y la confianza del consumidor empeoren aún más, "conforme vayan apareciendo los datos del desempleo", explicó el presidente del ICO, Aurelio Martínez.

"Hay poco margen para bajadas acusadas", al estar los nuevles ya "muy bajos", dijo.

El tramo de población más pesimista con respecto a la economía española es el de los ciudadanos de entre 45 y 64 años, por estar "previsiblemente mejor informados" y por su "recuerdo de las otras crisis anteriores".

Por otro lado, el diferencial entre cómo valoran los españoles la actual situación y cómo esperan que sea en el futuro es de 41 puntos, casi el doble de lo habitual. De este modo, los consumidores confían en que la coyuntura mejore en el futuro.

La caída del índice en el mes de noviembre sigue apuntando a un debilitamiento del consumo privado y del crecimiento del PIB.

El retroceso continúa con un comportamiento de pequeñas variaciones intermensuales que mantienen el índice en el nivel mínimo de la serie.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
M