PARO. PSOE E IU CRITICAN EL AUMENTO DEL PARO, MIENTRAS QUE EL PP ASEGURA QUE EL DATO DE ENERO ES "ESPERANZADOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales partidos políticos de la oposición (PSOE e IU)criticaron con dureza el último dato del paro conocido hoy, mientras que el PP aseguró que es "esperanzador", puesto que el aumento del desempleo ha sido menor que otros años.
Así, el secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró a Onda Cero que el resultado "no es como para felicitar al ministro". "Arenas es un excelente maquillador de las cifras de desempleo y siempre encuentra un año en el que las cifras fueron peores", añadió.
"El Gobierno está ensimismadomirando fascinado cómo crece la bolsa y cómo crecen los resultados de la banca, pero muy poco preocupado por aplicar estas subidas al empleo. La economía va bien, pero hay unos que se lo están pasando magníficamente y parece que el conjunto de los ciudadanos no notamos nada", aseguró el dirigente socialista.
Por su parte, la secretaria de Empleo de IU, Susana López, consideró que el balance de enero se ajusta "a la estabilidad en la precariedad". "En este contexto, reducir cotizaciones sociales y rebaar la progresividad fiscal, fiándolo todo al mercado, sólo redunda en la dualización social y en la quiebra de mecanismos compensatorios", dijo.
López aseveró que, además de sostener la creación de empleo y de reducir significativamente la tasa de paro, "es preciso realizar una política macroeconómica más flexible y articular medidas de reparto del trabajo".
A su vez, el portavoz de Empleo del PP, Rafael Hernando, recalcó que la subida del paro "supone una reducción muy importante del incremento e desempleados respecto al mismo mes de años anteriores".
"Se confirma que podemos continuar por la senda estable de crecimiento del empleo que se ha iniciado en España. Es posible que estemos atravesando la etapa más larga de incremento de puestos de trabajo de los últimos años" conluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
A