PARO. EL PSOE CRITICA EL "TRIUNFALISMO" DEL GOBIERNO AL PRESENTAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES A 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso Fernando Gimeno, criticó hoy el "triunfalismo" con el que el Gobierno ha presentado los datos del paro de 1999, y destacó el "fracaso" en la política laboral del Ejecutivo, que ha provocado un incremento en la rotación de contratos para un mismo puesto de trabajo y una subida de la precariedad en el empleo.
En declaraciones a Servimedia, Gimeno explicó que los más de 13 millones de contratos firmados en 1999 suponen que, para que se realice un contrato indefinido, es necesario que se firmen 76 contraos temporales, lo que da una idea del aumento de la temporalidad y de la precariedad en la contratación.
Añadió que este dato supone además un notable retroceso sobre el año anterior, en el que este ratio estaba en 40 contratos firmados por cada indefinido que se logró.
Para Gimeno, esto demuestra el "fracaso absoluto" de las dos líneas principales de trabajo del Ejecutivo del PP: el intento de frenar la temporalidad, que no ha funcionado, y la politica de bonificaciones a los empresarios, a la qe calificó como "despilfarro" del dinero destinado a políticas de empleo.
Finalmente, el diputado socialista recordó que en los últimos cinco meses el paro ha crecido en más de 60.000 personas, lo que supone un "claro cambio de tendencia" en la evolución del desempleo. Este hecho, según Gimeno, se pone de manifiesto en la bajada en sólo 9.900 personas del paro en diciembre, el peor dato de este mes desde hace cinco años.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2000
C