PARO. MENDEZ: "EL GOBIERNO HA INTRODUCIDO UN PALO EN LA RUEDA DEL PROCESO DE DIALOGO SOCIAL"

-El dirigente sindical mostró una satisfacción con matices sobre el descenso del paro en abril

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy su satisfacción por el descenso del paro en abril aunque matizó que ese dato tiene una dimensión coyuntural por la Semana anta.

"El dato es positivo. Ha habido un descenso del desempleo y en la UGT, cuando se produce una evolución favorable del empleo, nos alegramos como el que más. Pero hay que matizar que ese dato tiene una dimensión coyuntural ya que el empleo estacional de Semana Santa está ahí con un enorme peso. Lo que quiere decir que lo que puede ser una tendencia mantenida en el tiempo de creación suficiente de empleo está todavía por determinar. Esa tendencia no existe".

Por ello, manifestó que la propuest unitaria por el empleo estable de CCOO y UGT tiene absoluta y plena vigencia "y por lo tanto, tenemos que volver a insistir en la necesidad de definir un compromiso a favor del crecimiento económico y del empleo en la negociación con la patronal y también y fundamentalmente en la política económica del Gobierno, que lamentablemente no está apuntando en este momento a resolver el problema prioritario del paro".

CRITICAS AL GOBIERNO

Méndez manifestó, en el marco del Congreso de Juventudes Socialistas que antes del 15 de mayo habrá una reunión con CCOO, aunque no este fin de semana, con el fin de preparar el encuentro de ese día con José María Aznar.

Sobre ese encuentro afirmó que el recorte acordado por el Gobierno, "sobre el que no sabemos exactamente a qué va a afectar, no es precisamente un elemento de engrasamiento del diálogo social sino, por el contrario, hay que considerarlo un palo que se introduce en la rueda del proceso de diálogo social".

"Hubiera sido conveniente", continuó, "que nose hubieran acometido decisiones de carácter precipitado, que no se hubieran anticipado objetivos del Gobierno, como puede ser la política de privatizaciones generalizada de las empresas públicas de este país, para poder abordar el diálogo social a partir del 15 de mayo en otro ambiente".

Añadió que "las organizaciones sindicales vamos a seguir manteniendo un espíritu constructivo y vamos a seguir defendiendo nuestra propuesta unitaria por el empleo. Con ese ánimo vamos a comparecer en la reunión con l nuevo presidente del Gobierno, pero estimo que en lo que afecta a las privatizaciones, debían de dejarlo en un mero anuncio y paralizar cualquier proceso que venga a desencadenar la ejecución de las privatizaciones para, en el contexto del diálogo social, analizar todos los temas".

En este sentido, manifestó que los sindicatos "no estamos dispuestos a negociar recortes sociales. Nosotros estamos dispuestos a abrir un proceso de diálogo y negociacion sobre los mecanismos de protección social en nuesto país precisamente para mejorar esos mecanismos, pero en ningún caso vamos a abrir un proceso de negociación que concluya en un recorte".

SU PRESENCIA EN EL CONGRESO

Méndez señaló que no hay que dar un carácter excepcional a su presencia en el Congreso de Juventudes Socialistas "ni considerarla como una especie de vuelta a atrás. En estos momentos, la posición de autonomía e independencia de todas las organizaciones que en su día componíamos la denominada familia socialista es algo inalterable". Haía diez años que un secretario general de UGT no estaba presente en el congreso de JSE.

"Venimos porque consideramos que la UGT tiene que tener una buena relación con el movimiento juvenil, con las organizaciones juveniles del ámbito social y del ámbito político. A la UGT nos parece que las Juventudes Socialistas son una organización muy importante", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1996
J