EL PARO DE MEDIA JORNADA EN NAVARRA FUE MAYOR QUE EL CONVOCADO AYER POR LOS SINDICATOS NACIONALISTAS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La convocatoria de media jornada de huelga realizada en Navarra por los sindicatos UGT y CCOO se desarrolló hoy sin incidentes y tuvo un desigual seguimiento, aunque mayor que el paro convocado ayer por las centrales nacionalistas ELA-STV y LAB.

En Navarra, única comunidad autónoma del Estado que ha tenido dos jornadas de huelga, el paro fe hoy generalizado en el sector industrial, mientras que en la Administración pública y en los servicios tuvo una incidencia menor.

La guerra de cifras fue nuevamente la protagonista de la jornada. Los convocantes, UGT y CCOO, calificaron la huelga como "un gran éxito", mientras que la patronal cifró en un 40 por ciento su repercusión.

El cinturón industrial de Pamplona y la comarca de Tudela registraron los índices de paro más elevados. En Seat, la primera empresa de la región, paró el 90 por cinto de la plantilla. Asimismo, la acción de los piquetes consiguió paralizar durante tres horas el servicio de transporte urbano en Pamplona.

Según los datos ofrecidos por los sindicatos, el paro tuvo una incidencia del 55 por ciento en la universidad pública, del 60 por ciento en la enseñanza secundaria y del 45 por ciento en EGB.

La jornada de huelga concluyó con una manifestación que congregó a más de 2.000 personas en el centro de Pamplona. La marcha partió a las doce del mediodía de la estacón de autobuses y finalizó en la plaza del Castillo, donde los secretarios de UGT, CCOO y USO leyeron un comunicado conjunto en el que criticaban la política económica del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
J