PARO. LOS JOVENES NO LOGRAN BENEFICIARSE DEL BUEN COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO, RECONOCE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jóvenes no lograron beneficiarse del buen comportamiento del mercado de trabajo en el primer trimestre de 2003, ya que el número de menores de 25 años ocupados se redujo en 41.200 respecto a finales de 2002 y en 104.00 en los últimos doce meses, según reconoce el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en su boletín "Coyuntura Laboral", elaborado por la Subdirección General de Estudios sobre el Empleo.
"El empleo juvenil no se ha beneficiado del mejor comportamiento del mercado de trabajo, ya que ha vuelto a experimentar un apreciable descenso tanto en términos trimestrales como anuales", dice el informe de Trabajo, que se basa en datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Así, en el primer trimestre de2003, los ocupados jóvenes se redujeron en 41.200 en relación con el cuarto trimestre de 2002 y en 104.400 con respecto a un año antes, un 5,8%, lo que supone "una tasa interanual de descenso muy superior a lo que venía registrando este colectivo, si se exceptúa la observada en el último trimestre del pasado año".
Frente a la situación de los jóvenes, el informe contrapone el comportamiento "muy positivo" del empleo de los mayores de 25 años, incrementándose en 89.900 ocupados en términos trimestrales un 0,6%, y 487.600 en el último año, un 3,4%, "lo que supone una tasa superior a las registradas durante 2002".
Trabajo destaca también el buen comportamiento del empleo femenino, que se incrementó más del doble que el masculino, tanto en términos trimestrales como anuales.
Finalmente, subraya el comportamiento "muy positivo" del empleo indefinido, que crece a tasas superiores a las de 2002, y reconoce que, a pesar del "fuerte crecimiento del empleo" en los primeros meses de 2003, no ha sido sufciente para "compensar todo el aumento de activos", lo que ha generado un ligero repunte del paro.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2003
C