PARO. IU: ESTAMOS ANTE EL PRINCIPIO DEL FIN DE UNA POLITICA, DE UN PARTIDO Y DE UN PRESIDENTE

- Llamazares achaca los malos datos del paro al "fracaso" de la política económica de Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de U, Gaspar Llamazares, aseguró hoy, tras conocer los malos datos del paro hechos públicos por el Gobierno, que "estamos ante el principio del fin de una política, de un partido y de un presidente".

Añadió que la subida del desempleo es "la prueba más evidente" del fracaso de la política económica del Gobierno de José María Aznar, y devuelve al país "a la cruda realidad de una situación de crisis en el empleo de la que nos ha intentado distraer el Ejecutivo de Aznar en los últimos meses".

En opinió de Izquierda Unida, el PP no ha sabido aprovechar la bonanza económica internacional de los últimos años para preparar al país para la fase de recesión que se vislumbraba.

En este sentido, IU critica que en vez de impulsar políticas activas de empleo e inversiones para generar empleo, Aznar sólo se ha dedicado "a promover reformas fiscales para beneficiar a los más pudientes" y a hacer reformas del mercado laboral "que han precarizado el empleo y que han marginado a sectores muy amplios de la poblacin al acceso a unas condiciones dignas de trabajo".

Para el coordinador de IU, la prioridad ahora del Gobierno debe ser acometer una nueva política que invierta desde el sector público, que apueste por las infraestructuras, que crezca en políticas de bienestar social y que genere y reparta empleo, "aun a costa de reducir beneficios a los sectores económicos más pudientes y cercanos al PP, que siguen disfrutando de una política económica hecha a su medida y a su bolsillo".

"Si esto no se hace ahora, advirtió Llamazares, "corremos el riesgo de que la herencia de Aznar sea tan negativa como sus cifras de empleo y en su testamento político sólo encontremos deudas y trampas que como un pesado lastre nos dificulten retomar el vuelo durante mucho tiempo".

Por último, Llamazares anunció que IU va a pedir la comparecencia urgente del Gobierno ante la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para que explique estas cifras "tan negativas y que convierten en un sarcasmo las declaraciones de Aznr como dirigente en este semestre de la UE, en las que indicaba que el empleo era una de sus principales preocupaciones, situando a España como un ejemplo de crecimiento".

"Con estas cifras de desempleo, el año 2001 será conocido como el año menos uno, no sólo por ser el primer año del Gobierno del PP con cifras negativas del desempleo, sino porque habrá que contarlo como que ya falta un año menos para la celebración de elecciones en donde se impulse un cambio de Gobierno y un giro hacia la izquierda ara cambiar de protagonistas, pero, sobre todo, para cambiar la política económica fracasada del PP", concluyó el dirigente de IU.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2002
SBA