PARO. EL GOBIERNO ECHA LA CULPA A LA HUELGA GENERAL DE QUE EN JUNIO SE REDUJERA EL NUMERO DE CONTRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, indicó hoy que el descenso del número total de contratos registrados en junio y de la cifra de contratos indefinidos puede obedecer a que la estacionalidad va teniendo cada vez menos picos en el mercado laboral y a la influencia que puede haber tenido la huelga general del 20-J.

En la rueda de prensa paravalorar los datos del paro registrado del mes de junio, Chozas aseguró que la evolución del paro y de la contratación en junio es "coherente" con el menor ritmo de crecimiento económico y del empleo. Reconoció que la creación de empleo y la reducción del desempleo tiene menos intensidad que el año pasado y los ejercicios anteriores.

No obstante, Chozas recomendó no analizar los datos de junio de manera aislada, sino ver la tendencia del último año. Como aspectos positivos, destacó la bajada del paro e junio en todos los sectores, así como su evolución por comunidades autónomas y por grupos de edades.

Menos positivo, a su juicio, ha sido el comportamiento del paro por sexos, ya que sigue bajando más el paro masculino que el femenino. Para Chozas, en junio también ha habido "un buen nivel" de contrataciones registradas y de contratos indefinidos, pese a que las cifras han sido inferiores a las de junio de 2001.

Indicó que el descenso de la cifra total de contratos registrados en el mes (-9,6%)del número de contratos fijos (-15,5%) puede obedecer a que el mercado laboral español va teniendo menos picos y puntas por la estacionalidad, y a la influencia del paro general del 20-J. Chozas reiteró que lo importante es ver la evolución anual, que es positiva.

Sobre si han detectado un cambio de tendencia en la contratación tras el 20-J, indicó que no y que la evolución de la contratación en junio ha sido similar a la de otros meses. Explicó que la huelga ha tenido influencia, ya que cada día se egistran unos 50.000 contratos de media y el pasado 20 de junio se hicieron muchos menos, pero matizó que en los días previos o posteriores pudieron hacerse más contratos por ese motivo.

En cuanto a si el hecho de que por primera vez en trece meses el dato del paro en junio sea menor al del mismo mes del año pasado marca un cambio de tendencia, dijo que es pronto para sacar esa conclusión, pero que "¡ójala fuera el inicio de una tendencia!". Prefirió ser "prudente" y esperar a ver lo que sucede en lospróximos meses.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2002
NLV