PARO. EL GOBIERNO DESTACA QUE LA NUEVA REFORMA LABORAL BENEFICIA MAS A QUIENES TIENEN MAS DIFICULTADES PARA ENCONTRAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Juan Chozas, destacó hoy que, una vez conocidos los datos del paro del mes de juio, se comprueba que los parados que encuentran más dificultades para conseguir un trabajo, como los mayores de 45 años, están siendo los más beneficiados por la nueva reforma laboral.
Para apoyar esta afirmación, Chozas recordó que de los 13.486 contratos indefinidos iniciales registrados en junio en el Inem, el 29,5% correspondieron a desempleados mayores de 45 años.
Según Trabajo, los nuevos acuerdos sobre reforma laboral provocaron un incremento en la contratación indefinida durante el pasadomes de junio del 167% respecto al mismo período del año anterior (69.544 nuevos contratos indefinidos en junio de 1997, frente a los 26.078 del pasado año).
Esta cifra de contrataciones incluye tanto los nuevos contratos indefinidos como la conversión de contratos temporales en indefinidos.
Por sectores de actividad económica, servicios concentró un 70% de las contrataciones indefinidas, industria el 21%, construcción cerca del 8% y agricultura algo más del 1,5%.
Por su parte, el secretario eneral de Empleo, Manuel Pimentel, aunque valoró positivamente tanto el aumento de los contratos indefinidos como el descenso del paro en el mes de junio en 31.881 personas, matizó que la mejora es más cualitativa que cuantitativa.
Además, destacó que el número total de parados registrados en las oficinas del Inem a finales de junio era de 2.091.926, lo que supone "la ruptura de la barrera de los 2.100.000 desempleados, lo que no ocurría desde noviembre de 1982".
Recordó que la tasa de paro regisrado sobre la población activa en junio (13,06%) es la más baja desde 1981 y destacó que la contratación indefinida representó el 8,49% del total, lo que supone el doble de la tasa media de contratos indefinidos registrada durante 1996, situada en 4,1%.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
D