PARO. FOLGADO: ESPAÑA ESTA "CAPEANDO EL TEMPORAL" Y CUMPLIRA LA PREVISION DE CREACION DE EMPLEO DEL 2,1% EN 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Energía y de la Pequeña y Mediana Empresa, José Folgado, afirmó hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, habida cuenta del contexto internacional de debilidad económica que vivimos, "animan a pensar que la economía española está en un modelo favorable y estácapeando el temporal de manera positiva".

Folgado reconoció en rueda de prensa que durante el cuarto trimestre del año "nos veremos todos afectados por la situación de crisis internacional" desatada tras los atentados del 11 de septiembre, pero se mostró seguro de que se cumplirá la previsión de creación de empleo en términos de Contabilidad Nacional para el conjunto del año, situada en el 2,1%.

Según Folgado, en este contexto de debilidad económica, el empleo y el paro evolucionan en España de mnera "claramente favorable", y, además, "seguimos manteniendo el diferencial en actividad y en empleo con el resto de países de nuestro entorno". Destacó que España ha sido de los pocos países que ha visto reducida su tasa de paro en el tercer trimestre.

Para Folgado, la evolución del paro y el empleo ha sido positiva en el tercer trimestre cuantitativa y cualitativamente, ya que el empleo ha seguido aumentado a un ritmo "respetable y apreciable", y sobre todo ha crecido el empleo femenino -que a su jicio es el gran reto de la sociedad española-, el empleo indefinido y el empleo a tiempo completo.

Reconoció que el aumento del empleo en tasa anual del 1,8% en el tercer trimestre del año ha sido inferior al de hace un año, pero explicó que ello se ha debido a la desaceleración de la tasa anual de creación de empleo en los trimestres anteriores. Igualmente, calificó de "respetable" el descenso del paro en 12.500 personas en el tercer trimestre y en 144.600 personas en el último año.

El responsabe de Economía, Energía y Pyme indicó que la escasa bajada del paro durante el tercer trimestre se ha debido al fuerte aumento de la población activa en los meses de verano (en 165.200 personas). A su juicio, el crecimiento de la población activa indica que hay confianza y que la sociedad española es "viva y dinámica" y busca empleo.

Folgado resaltó que el colectivo femenino y los mayores están encontrando trabajo mejor que el colectivo sin empleo anterior. También valoró que haya descendido el número e familias con todos sus miembros desocupados y que haya aumentado el de familias con todos los miembros ocupados.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2001
NLV