EL PARO EN ESPAÑA CRECIÓ 9,5 VECES MÁS QUE EN EL RESTO DE LA UE EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro en España creció 9,5 veces más que en el resto de la Unión Europea durante 2008, según datos publicados hoy por la agencia europea de estadísticas Eurostat.
El paro en España paso de representar el 8,7% de la población activa en diciembre de 2007 al 14,4% al cierre del pasado ejercicio, es decir, 5,7 puntos porcentuales más.
Sin embargo, en el conjunto de la Unión Europea el incremento de la tasa de desempleo fue de seis décimas, pasando del 6,8% al 7,4%.
Por su parte, en la zona euro el incremento de la tasa de paro ha sido de ocho décimas, más de siete veces menos que en España, pasando del 7,2% al 8%.
España cerró el pasado ejercicio con la tasa de paro más elevada de la Unión, con una diferencia de 4 puntos con respecto al siguiente país con mayor desempleo, Letonia (10,4%).
En comparación con la media de la UE, la tasa de paro española en diciembre de 2008 es 7 puntos superior, mientras que en el caso de la zona euro es 6,4 puntos más elevada.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
PAI