EL PARO DESCENDIO EN MARZO TRAS SEIS MESES CONSECUTIVOS DE CRECIMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en el INEM descendió en marzo en 10.809 personas, tras seis meses consecutivos de incrementos, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

El paro afectaba al terminar dicho mes a 2.326.678 personas, el 15,4 por ciento de la población activa, con un descenso de 2.622 respecto a finales de 1991.

A pesar de lo positivo de este dato, el resultado de marzo es peor que el del mismo mes de los tres años precedentes, a que el desempleo se redujo en 42.887 personas durante 1989, 29.953 en 1990 y 21.870 en 1991.

El desempleo disminuyó en todos los sectores económicos: 6.023 en agricultura, 4.294 en industria, 1.106 en construcción y 850 en los servicios. Por contra, aumentó, en 2.094 personas, en el colectivo que busca su primer empleo.

El paro descendió algo más entre los varones que entre las mujeres, 6.089 y 4.720 respectivamente, y menos entre los menores de 25 años, 1.185, que entre los mayores de esa edad 29.609.

Por comunidades autónomas, hubo descensos del paro en once de ellas, destacando los de Cataluña (-3.978), Galicia (-2.966) y Extremadura (-2.805), mientras que aumentó en seis: Canarias (1.962), Andalucía (594), Castilla La Mancha (505), Murcia (261), Navarra (24), Asturias (492), además de en Ceuta y Melilla (357).

También bajó el paro en Aragón (-276), Baleares (-1.283), Cantabria (-491), Castilla y León (-505), Galicia (-2.966), Madrid (-121), País Vasco (-1.514), La Rioja (-22) y Comnidad Valenciana (-1043).

COLOCACIONES

Por otra parte, las colocaciones registradas en marzo en las oficinas del INEM fueron 379.472, lo que supone un aumento de 16.260 en relación al mismo mes de 1991. De ellas, 188.443 se efectuaron al amparo de medidas de fomento del empleo.

No obstante, las colocaciones del primer trimestre fueron 1.169.139, lo que representa un descenso de 33.461 respecto al mismo periodo del 91.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
M