EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 27.177 PERSONAS Y LA AFILIACION CRECIO EN 82.839
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio descendió en 27.177 personas respecto a junio, mientras el número de afiliados a la Seguridad Social creció en 82.839 rabajadores, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Estas cifras suponen que el paro registrado ha disminuido por sexto mes consecutivo y la afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado su quinto récord consecutivo, al sumar ya 16.817.780 trabajadores ocupados.
El descenso de 27.177 parados en julio supone un 1,7 por ciento respecto al paro registrado en el mes de junio. Este descenso es mejor que el registrado en el mismo mes de los últimos tres años (200, 2001 y 2002), en los que el paro bajó en 11.362, 9.117 y 18.941 personas, respectivamente.
Tras el descenso del paro que se ha producido en el mes de julio, el número de desempleados baja, por primera vez desde septiembre de 2002, de los 1,6 millones y se sitúa en 1.573.495 personas. La tasa de paro sobre la población activa desciende al 8,39%, casi tres décimas menos que en el mes anterior (8,6%).
En lo que va de año, 114.573 personas han abandonado ya las listas del Inem (540 personas al dí), mientras en el mismo período del año anterior el número de parados registrados había disminuido en 26.395 personas.
El desempleo ha descendido en ambos sexos, aunque ha bajado más el paro femenino que el masculino. En concreto, 14.389 mujeres abandonaron las listas del Inem durante el mes de julio y 12.788 hombres dejaron de ser desempleados. La tasa de paro femenina desciende hasta el 12,49%, la más baja de los últimos 20 años, y la tasa de paro masculina se sitúa en el 5,61%.
SECTORES Y EDADES La reducción del desempleo ha afectado a todos los sectores de actividad y a todos los tramos de edad. El mayor descenso se ha producido en el colectivo sin empleo anterior, que en el mes de julio ha registrado una disminución de 13.012 personas, seguido del sector servicios, que bajó en 7.014 personas.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó en julio en 18.547 personas y el de los de 25 y más años se redujo en 8.630. La tasa de desempleo de los menores de 25 años se sitúa en el 10,7 pr ciento.
Por otro lado, el número de contratos registrados durante el mes de julio fue de 1.301.862, 95.906 de ellos indefinidos. En lo que va de año se han realizado un total de 768.625 contratos indefinidos.
El paro registrado descendió el pasado mes de julio en 12 comunidades autónomas y en 40 provincias.
AFILIACION
Por lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, el incremento registrado en el mes de julio (82.839 personas) duplica el registrado en el mismo mes del año antrior, en el que subió en 36.197 afiliados.
En los siete primeros meses del año ha habido 629.390 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone una media de 2.969 al día. Desde marzo de 1996 son 4.475.441 los nuevos afiliados a la Seguridad Social, y más de dos millones (en concreto, 2.017.417) en lo que va de legislatura.
En el mes de julio, el mayor incremento de afiliación a la Seguridad Social se ha producido en el Régimen General, que agrupa a 7 de cada 10 trabajadores. Con 90.411 nueos afiliados, este régimen alcanza ya los 12.672.011 trabajadores ocupados, su quinto récord consecutivo.
También ha alcanzado un nuevo récord histórico el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que con 7.598 trabajadores más en el mes de julio alcanza ya la cifra de 2.749.393 afiliados.
La afiliación femenina continúa creciendo más que la masculina. En los últimos doce meses, el crecimiento de la afiliación femenina duplica, en términos relativos, a la masculina. En cncreto, ha crecido al 4,77 por ciento, frente al 1,9 por ciento que está creciendo la afiliación masculina. La cifra de mujeres afiliadas a la Seguridad Social se sitúa ya en 6.580.399 trabajadoras.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2003
CAA