PARO. CHOZAS RECONOCE QUE EL RESULTADO NO HA SIDO BUENO Y LO ATRIBUYE A LA "NORMALIDAD" DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

- La duración media de los contratos temporales fue d 120 días en 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy, en rueda de prensa, que el resultado del paro del mes de enero "no ha sido bueno", pero atribuyó este hecho a la "normalidad" laboral marcada por la campaña navideña.

Chozas añadió que es especialmente preocupante el aumento del paro femenino, también consecuencia de la contratación de mujeres para las fechas navideñas.

No obstante, aclaró que estos factores estacionales cada vez ienen menos efecto, puesto que en los últimos cuatros años y medio se está produciendo un descenso casi permanente de las cifras de desempleo.

Respecto a los casi 10.000 contratos indefinidos a tiempo parcial registrados en enero, el secretario de Empleo no ocultó que esta cifra es casi la misma que hace un año, cuando no se había aprobado el nuevo contrato, pero dijo que es pronto para sacar conclusiones. Confió en que en un futuro tendrá una evolución "mucho más favorable".

En relación con la eolución de la contratación indefinida en general, puso de manifiesto que, aunque ha descendido porcentualmente por el gran aumento de la temporalidad, las cifras absolutas (más de 80.000 contratos) se han mantenido, lo que significa que también permanece "la intensidad de los efectos de la reforma laboral".

DURACION

Chozas ofreció datos sobre la duración media de los contratos, que en los últimos años ha decrecido, debido, por una parte, a la desaparición de los contratos de fomento de empleo y de lnzamiento de nueva actividad (que eran los de duración más prolongada) y, por otra parte, al aumento de la contratación indefinida.

Así, la duración real (que suma las prórrogas) de estos contratos fue de 120 días en 1998, cuando la media de 1996 fue de 139 días y la de 1995 de 154.

En cuanto a la duración inicial (la prevista en un sólo contrato) fue de 71 días en 1998, de 69 días en 1997 tras la aprobación de la reforma laboral, de 82 días en 1996 y de 91 días en 1995.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
T