PARO. CHOZAS DESTACA EL AUMENTO DE LOS CONTRATOS FIJOS EN UN 26% EN LO QUE VA DE AÑO

- Califica de "muy buena" la evolución general del paro que reflejan los datos de junio

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, destacó hoy que, además de que los datos del paro del mes de junio son "buenos", es importnte destacar que, en el primer semestre de este año, la contratación indefinida ha crecido en un 26,43 por ciento respecto al mismo dato del año pasado, mientras que los contratos temporales se incrementaron en un 14,23 por ciento en el mismo periodo.

"Esto es lo trascendente, que la contratación indefinida está comiendo terreno a la contratación temporal", subrayó Chozas, en rueda de prensa celebrada hoy.

Respecto a los datos de junio, con una caída del paro en 36.626 personas, aseguró que es undato "positivo", si bien lamentó que no se refleje por igual en todas las comunidades autónomas. Así, mientras en Rioja, Aragón y Navarra el paro masculino está en torno al 4,5 por ciento, en Andalucía, Canarias y Asturias, este dato se dispara hasta el 13 por ciento.

Como solución, Chozas recordó que se sigue trabajando en la movilidad geográfica de los trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está a la espera de un informe del Consejo Económico y Social (CES) para impulsar el trasvse de trabajadores entre zonas con más o menos empleo.

INDEFINIDOS

Chozas defendió ante las preguntas de los periodistas que, a pesar de que en junio se frenó la contratación indefinida, la tendencia continúa siendo alcista.

"En junio entramos en un periodo de valle en las contrataciones indefinidas, según se aprecia en los datos de otros años", subrayó el secretario de Estado, quien advirtió que en julio y agosto estos datos serán "aún peores", si bien repuntará nuevamente en el otoño, como ocrre todos los años.

Finalmente, sobre la contratación a tiempo parcial, Chozas aseguró que ha tenido un comportamiento "satisfactorio" en lo que va de año. Según los datos de Trabajo, en los primeros 6 meses de 1999, este tipo de contratos creció un 85 por ciento respecto al mismo periodo de 1998.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
C