PARO. LA CEOE DESTACA EL BUEN COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN 2003

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los datos del paro registrado durante el pasado mes de julio confirman el buen comportamiento del desempleo en lo que llevamos de año.

Según la organización empresarial en términos interanuales, la cifra de paro registrado es todavía superior a la de julio de 2002 en 25.046 personas, si bien el descenso de 27.177 parados, el mayor en el sexto mes del año de los últimos cuatro ejercicios, "ha contribuido a reducir en más de 7.000 personas esta diferencia interanual".

En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, que de nuevo registran un récord histórico con más de 16.800.000 afiliados, confirman la clara mejora en el comportamiento del empleo, según la EOE.

Para los empresarios, resulta "especialmente destacable" la fuerte reducción del paro femenino, colectivo que constituye hoy el principal problema del desempleo en la medida en que la tasa de paro masculina se sitúa ya en torno al 5% (frente al 12,5% femenino), equiparable al de otros países europeos.

También resulta significativa, según la patronal, la reducción del paro entre los demandantes de primer empleo, así como entre los menores de 25 años, "lo que indica que el buen comportamiento lcanza a los colectivos con más dificultades para encontrar empleo".

Finalmente, la CEOE considera que "la buena evolución del empleo durante el año 2003 parece indicar que nos encontramos ante una tendencia más consolidada, que viene a confirmar el positivo comportamiento de la economía española respecto a otros países de nuestro entorno".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2003
L