PARO. CEOE ATRIBUYE EL AUMENTO DEL DESEMPLEO A LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE Y LA GUERRA EN AFGANISTAN
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Espaola de Organizaciones Empresariales (CEOE) achaca el aumento del paro en el mes de octubre a los acontecimientos del 11 de septiembre y el conflicto bélico posterior en Afganistán, que han agravado las expectativas de empresarios y consumidores, lo que empieza a tener repercusiones en el comportamiento del empleo.
En una nota de prensa, CEOE destaca que "el mal comportamiento del empleo no ha repercutido en la evolución de la contratación indefinida". De hecho, los servicios técnicos de CEOE resaltan ue el número de contratos indefinidos se ha incrementado un 17% respecto a octubre del pasado año y la contratación fija a tiempo parcial un 30%.
La CEOE incide en que por primera vez desde 1994 el paro se ha incrementado en términos interanuales, ya que entre octubre del 2000 y el mismo mes de este año se han registrado 9.860 desempleados más.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2001
J