PARO. CCOO DENUNCIA QUE EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO HA BAJADO DE 2 BILLONES EN 1994 A 1,5 BILLONES EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que el gasto en prestaciones al dsempleo ha bajado, "como mínimo", desde los 2 billones de pesetas en 1994 a los 1,5 billones previstos oficialmente para 1997, al tiempo que ha disminuido de manera importante la tasa de cobertura a las personas paradas.
En un comunicado difundido hoy, CCOO señala que la valoración de la dotación destinada a prestaciones al desempleo "es prácticamente imposible de realizar con la profundidad necesaria" debido a "la reiterada ausencia de liquidaciones por parte del Inem en un capítulo con desviaciones uy importantes respecto de las dotaciones iniciales contenidas en los Presupuestos".
Pese a ello, y basándose en información indirecta, el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez denuncia la existencia de un importante recorte en el gasto en prestaciones por desempleo tras las dos modificaciones legislativas adoptadas en esta materia, en 1994 y 1995.
Según este sindicato, de la información disponible en la presentación de los Presupuestos del Estado para 1997, distinta a la contenida en la MemoriaEconómica, se desprende que en 1997 el gasto en prestaciones por desempleo bajará un 2,6%, con lo que se dispondrán de unos 80.000 millones de pesetas menos.
Además, CCOO denuncia que con los recortes aplicados a esta prestación, la tasa de cobertura ha disminuido casi 17 puntos en los tres últimos años (del 67,2% de 1993 al 50,7% de 1996), mientras que la aportación del Estado para protección por desempleo "ha descendido hasta casi su desaparición (9% del gasto, equivalente a 140.000 millones de peseas)".
CCOO resalta, sin embargo, que en los últimos años ha ido aumentando paralelamente el peso de la cuota social por desempleo, que forma parte del salario de los trabajadores, "lo que implica considerar la cobertura de esta parte más desfavorecida de la población como una obligación exclusiva de los asalariados".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1996
NLV