EL PARO EN LA CAPITAL SE SITÚA EN EL 5,4%, POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL Y COMUNITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro en la ciudad de Madrid se redujo en los últimos meses hasta el 5,4%, dato que sitúa a la capital 0,7 puntos por debajo de la Comunidad de Madrid; 2,7 puntos por debajo de la media nacional y a 2,5 puntos de la Unión Europa, según el informe del Barómetro Económico del Área de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.
El paro registrado en las oficinas del Inem evolucionó de forma favorable durante los últimos meses ya que el número de desempleados en la ciudad se redujo en un 5,7% respecto al mismo periodo de 2005, y en el mes de septiembre se situaba en 103.593 personas.
Además, en los últimos seis meses de 2006 se registró un aumento interanual del 3,7% de la población activa, hasta alcanzar los 2.681.100 activos en toda la Ciudad de Madrid, lo que supone una tasa de actividad del 60,9%, la más alta desde el año 2000.
Durante el segundo trimestre de este año se registró también un incremento interanual del 4,1% de la ocupación, y los datos muestran un porcentaje que ha continuado creciendo hasta alcanzar el 4,3% en el tercer trimestre. Ya son 1.545.300 los madrileños que trabajan.
Este dato sobre ocupación laboral se corrobora con el de afiliados de la ciudad de Madrid a la Seguridad Social que, en julio, llegó a 1.504.232 ciudadanos.
El mayor incremento de afiliados a la Seguridad Social se ha producido en la construcción, con un aumento interanual del 8,9%, mientras que en el sector servicios se ha producido un incremento del 4,3%. Los trabajadores de esta última actividad representan el 85% del total, similar nivel al de hace un año.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2006
B