EL PARO BAJÓ EN MARZO EN 8.188 PERSONAS Y LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 55.153 AFILIADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se rdujo en marzo en 8.188 personas, mientras que la Seguridad Social ganó en este mes 55.153 afiliados, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Los datos, tanto de paro registrado como de afiliación, son peores a los de marzo de 2003. Entonces se registraron 14.490 parados menos y la Seguridad Social incrementó la afiliación en 119.373 personas.
El número de parados se redujo en marzo por segundo mes consecutivo, tras la caída registrada en febrero, de forma ue la cifra total de desempleados queda en 1.743.706 personas y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,18% (9,3% en marzo de 2003). En los últimos 12 meses se registran 24.135 parados más.
Por sectores económicos, el desempleo bajó principalmente en servicios, con 10.501 parados menos, mientras que se registran 816 desempleados menos en la construcción, 722 menos en la industria y 238 en la agricultura.
El desempleo masculino desciende en 6.476 personas y el femenino en 1.712. La caídadel paro se extiende a 10 comunidades autónomas y 30 provincias.
El número de contratos efectuados en el mes de marzo es de 1.420.641, la mayor cifra registrada en dicho mes en la serie histórica, lo que supone un incremento de 293.003 (25,9%) sobre el mismo mes del año anterior. Del total de contratos firmados, 144.848 tuvieron carácter indefinido, un 25% más.
SEGURIDAD SOCIAL
Mientras, la Seguridad Social logró en marzo un nuevo récord histórico, al alcanzar los 16.894.920 trabajadores afiliaos, tras ganar 55.153 cotizantes el mes pasado. El anterior récord se alcanzó en noviembre pasado, cuando la Seguridad Social contaba con 16.866.901 inscritos.
En lo que va de año, la Seguridad social ha ganado un total de 305.359 afiliados ocupados, lo que supone un crecimiento cercano al 2%. En términos interanuales, el crecimiento de la afiliación es del 2,67%, con 439.830 nuevos cotizantes.
La mayor parte del incremento registrado durante el pasado mes corresponde al Régimen General, con 35.22 afiliados más, aunque el régimen de autónomos sumó 17.273 cotizantes más, lo que le ha permitido alcanzar un nuevo récord histórico, con 2.805.614 emprendedores afiliados.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2004
4